El libro de las primeras veces

 

1ª PARTE

I

19-2025. ALETHEIA

Desde las prespectivas inagurales de los Urales, en Aletheia siembran descorchados guateques de marisco los invitados a los preciosos encuentros estéticos. Los comensales no llevan mantel ni babero pero pican de aquí y de allá todos con champán en la mano, no importa su procedencia ni siquiera su calidad de clase, pero todos hacen las mismas reverencias al encontrarse con las piezas de un rompecabezas místico. El del arte de Umberto Antolín, que se lleva los mejores alhagos siendo él un cero a la izquierda autoinflingido y reforzado por los rumores secretos del ambiente operístico, esos que siguen zumbando en su cabeza días después y nadie recuerda porque se los tragó su obra.

Hay que decir sobre ella que solo se compone de tres clases de piezas, las que no se entienden, las que se entienden y las que nadie ve, siendo las que se entienden un juego macabro del artista que desembocan en dudas alucinatorias y espejismos de verdad, que utiliza el artista para cambiar de grupo en grupo cada vez que se oye el gemido o el aplauso o el ay...,suspirado. Menos mal que los asistentes se dotan de grandes cantidades de alcohol y sobre todo de mala leche que se reparte como un bien preciado para desempolvarse de los restos bellísimos que dejan las obras inteligibles.

Siempre acaba con alguna de esas que parecen haberse equivocado de sino, se la lleva a la cama mientras el móvil suena y la galerista de la próxima exposición se crispa de los nervios. O bien la contrata para un próximo montaje de ayudanta y seca todo su poder imaginativo con ordenes bien calculadas que no terminan en gasto de energía corporal, que bien es lo que quisiera esa chica con tanto futuro por delante, y que incluso se lo cruzó, y lo dejó a espensas de esta nueva oferta, son ordenes que vacían el espíritu de las ambiciones, que transmigran la fuerza vital al trabajo que se lleva entre manos, en definitiva confundiendo a la pobre primeriza que volverá a su estudio y mirará a los rincones con la misma tensión y el mismo impedimento, aparcando sus oportunidades.

Umberto Antolín esta noche se ha quedado con tres amigos, hace tiempo que no los vé y siendo antiguos alumnos de la facultad hablan de aquellos tiempos, de los profesores empeñados hasta el cuello por tanto desdoblamiento de sus personalidades, de los que dejaron el camino del artista, y de los que siguieron, de las tias buenas que pasaron por sus respectivas camas o estudios, que si un desnudo o una pose, etc. Beben champán ya tibio y oyen los ruidos de la camada de trajeados y cuarentones camareros. Nuevas formas de hablar son las huellas del paso del tiempo, caras reforzadas por la edad, y dejes que ni ellos mismos reconocen, recuerdas a aquel vistiendo siempre el mismo pantalón a rayas, si, pero no entendí ese “chiste privado” que me acabas de hacer.

II INTRODUCCIÓN A LA FILOMÁTICA

Lo filomático está en la escalera romana como la primera de las partes de la función estigmática, 14 segundos mirando una herida por ejemplo un corte en la mano, y en la escalera de caracol sin barandillas como el proceso de éxtasis vertiginoso, tres formas visuales analizables por su duración que se intercalan según premisas funcionales, pero en el otro tipo de escaleras, las de color, como un acto fallido. El libro de las primeras veces cura del horror vaqui que el surrealismo en la literatura, tal como la cabeza de una aguja ha dejado ver, creó sin duda a propósito para ser llenado por las posteriores generaciones, muy a pesar de la obra de Gullieme Apollinaire.

La filogénesis se refiere a la cadena de formas animales, la filología al estudio de la diversidad de lenguas, la filomática a la serie de maneras de encajar con el tiempo según moldes cibernéticos. Las primeras veces son aquellas que encajan en el tiempo de algún extraño modo, no comparable a otros, de una manera poco corriente y según moldes imprevisibles y coordenadas indescifrables. Este es el objeto de estudio de la filomática.

La cibernética estudia los cientos de modos de estructurarse ante un sistema espacio-tiempo dado, los clasifica y ordena por grado de optimismo, y son útiles en cuanto existe la necesidad de elaborar un sistema funcional con elementos tecnológicos. Crea moldes de estructuras para un posterior uso. La filomática usa estos moldes para estudiar como se ajustan al tiempo real que se vive, tiempo real que es invención tecnológica.

La primera vez que se vive algo es de interés científico-estético debido a las nuevas formas de vida, acelerada y precipitada, lo cual no deja suficientes niveles de atención como para manifestarse realmente en el individuo.

La belleza de la primera vez es incomparable a las siguientes, pero el ritmo veloz de nuestra sociedad hace que no tengamos tiempo para reflexionarla y experimentarla con totalidad, entonces el individuo sale fustrado del encuentro, por su propia indisposición a realizarse completamente. Se hace necesario entonces un estudio de estas primeras veces que no fueron suficientemente vividas, que han quedado en el tiempo ancladas como en un mar de los sargazos, consumidas por el paso del tiempo con partes del individuo que jamás llegaran a él.

La ciencia que estudia el tiempo aún no existe como disciplina, sin embargo cada vez nos acercamos más a la invención de esta, desde 1982 cuando el primer ordenador personal se puso en funcionamiento han ocurrido varios cambios en la concepción de tiempo, por un lado el término se ha extendido a Tiempo Real, como si existiera un Tiempo Virtual, No Real o Imaginario, subjetivo como dirían los Psicoanalistas de principios de siglo. Sin embargo como bien sabían los Surrealistas al no hablar del Tiempo, el subjetivo tenía como contrapartida el objetivo, cosa en que ni los cientificos de esta era, ya nuclear, forman consenso.

El Tiempo Real es invención de la era Post-tecnológica, del Espectáculo o de la Restauración, esta será la primera vez; gracias a los medios de información, no de reproducción masiva, hemos llegado a entender este concepto de manera natural.

No hay debate porque esta al alcance de todos esta comprensión, en dicha forma no había debate ni siquiera a principios de siglo con el subjetivoobjetivo, es algo que al parecer se supo como un problema mal planteado, pruebas de ello son el desinterés del Arte centrado más en descubrir espacios subjetivos, y el de la ciencia centrada más en las primeras partículas de materia, sin embargo visto ese pasado nuestro desde aquí, después de informarnos sobre las corrientes de saber y sin mucho más nos parecerá que todos estaban obsesionados por el Tiempo, desde Einsten con su teoría de la Relatividad hasta el Cubismo de Picasso, pero no es más que el espejismo de nuestras ambiciones sobre una época sin la cual no habríamos llegado a esta invención.

El Tiempo es invención desde que los científicos ahondan hasta el límite de la materia y no ven más que tiempo, desde que los artistas profundizan hasta el límite de lo estético y no ven más que tiempo, desde que los filósofos tratan temas como El Fin.

El Tiempo es invención desde que existen unas máquinas que utilizan medios de información mientras el Tiempo discurre por ellas, y de reproducción en un contexto digital que añade posibilidades interactivas. La interacción en lo reproducido añade un grado de relatividad en la masa, y los nuevos medios de información la fomentan.

Relatividad en cuanto receptores de algo reproducido, relatividad de la reproducción y superación de la primera fase del Capitalismo, que según los Filósofos postmodernos no es tal, ya que después no hay segunda fase, sino una No fase, Nuclear y Ahistórica, es decir Tecnológica. El Fin de la Historia y con él el Advenimiento del Espíritu, el Tiempo Real.

Se podría resumir en tres eras, la primera fase del Capitalismo con la revolución industrial y los medios de reproducción masiva, la era de la información o no fase por ocurrir en el tiempo y ajena a este, y la tercera fase en tiempo y espacio la era del espectáculo, fin del capitalismo y de la era tecnológica.

La Filosofía moderna era capaz de pensar en el periodo “histórico” que vivimos ahora y en su presente moderno. Utilizaban la primera parte de la función estigmática, es decir la de la escalera romana, para encajar con su Tiempo, porque su presente y el nuestro son coincidentes en los hilos filomáticos, es decir pensaban en un futuro inexistente, y los estigmas eran entonces necesarios para cubrir esa ciega esperanza.

Los caminos del Arte toman el rumbo de la escalera de caracol, del proceso vertiginoso del éxtasis, de un pasado totalizador a un futuro inexistente, es decir de un sentimiento oceánico a la creencia en la nada.

La segunda parte de la función estigmática consiste en automutilarse voluntariamente, para vivir el pasado totalizador, bien entendido es tomar la decisión de estigmatizarse en vez de que estos estigmas aparezcan por sí mismos, debido al choque frontal con la ausencia o vacio de futuro y un presente idéntico a las pretensiones del conocimiento. En la escalera de color, cuando se vive un pasado reactivo, es decir, que se activa a voluntad del individuo, y un futuro ideal mientras se cae a ritmos diferentes en el presente eterno, entonces puede surgir la necesidad del estigma.

El Acto Fallido es algo que estudiaron los Psicólogos modernos y que se produce cuando existe una contradicción fuerte en el individuo, debido quizá a las partes de la función estigmática, la primera prejuiciada como esotérica y la segunda como antisocial junto con el vértigo del éxtasis, dos funciones o procesos contradictorios que no se representan en lo filomático de la experiencia temporal, es decir siendo esta perfecta en cuanto vivencia la contradicción surge como Acto Fallido.

Podemos concluir que dado un acto fallido, en una experiencia filomática, deben haber procesos o funciones contradictorios típicos de una experiencia no filomática.

Los coños son la representación mas cercana a los actos fallidos, porque su funcionamiento siempre es innovador y original, diseñemos un coño con una cartulina negra y tendremos la forma inmediata del acto fallido, se presenta con lógica, es decir a sabiendas de que existe contradicción fuerte, sigue un rumbo premeditado, es decir no nos sorprende su funcionamiento por tener un comienzo filomático para con el individuo. Sin embargo su continuación es algo que sorprende incluso a los más eruditos, ya que no sigue unas pautas o esquemas reducibles de funcionamiento.

Si decimos que su comienzo es lógico lo es por consciencia de la contradicción y condensación de esta al mínimo común denominador; primero la causa-efecto y después el desahogo emocional, en un tiempo lógico que los hace comprensibles, la continuación es por extensión del tiempo de reacción y complejidad mayor de los estímulos.

Los coños funcionan de manera parecida, su mecanismo es aparentemente comprensible a primera vista, no dudamos de su función por muy oculta que esta esté, pero adentrándonos más a partir de este punto la complejidad crece en función de su diametro vértice-base creciente cuanto más alejado del vértice. La comunicación mental cónica es la primera función que descubrimos pero esta se distancia de sí misma en cuanto damos por válida la primera.

El escenario sería de la siguiente manera, un individuo filomáticamente situado en el tiempo, realizaría el acto fallido a la vez que un coño negro apunta a su cabeza, lugar en donde está situada la mente. Se seguirían los dos acontecimientos filomáticos, coño-acto, hasta que por sí mismos surgieran visibles en forma de señal aurática, tal como los ejemplos llevados a cabo como pruebas la señal suele ser una elipse iluminada y naranja con textura propia y fagocitaria de todo pensamiento creativo, naturales en este escenario.

El pensamiento creativo es filomático mientras que la señal es antinatural, esto es debido a que comenzado el camino de las pistas que deja el acto fallido para seguirlo, se consigue un ritmo de concimiento creador, igualmente cuando se analiza el cono y su función; estos dos caminos son universalmente conocidos si se están realizando al tiempo, es decir paso a paso, por separado, y por el mismo individuo espectador del cono-acto.

Lo Filomático es por definición algo que automáticamente tiene efectos dobles, o que puede causar un determinado efecto y el contrario al mismo tiempo. Efectos divergentes como un arma de doble filo. Se refiere a las primeras veces porque estas debido a su ambiguedad no se pueden comparar a ninguna otra vez, y pueden ser vistas filomáticamente, es decir como positivas o negativas al mismo tiempo sin que se alteren en si mismas o como pertenecientes a las segundas veces por alteración de la memoria activa, este es el estudio de la filomática.

El tiempo real es el segundo campo de estudio de esta nueva disciplina, que si se dedica a las primeras veces por los efectos divergentes que estas pueden tener, tambien se encarga de los diferentes tiempos y su funcionamiento, tiempo real y tiempo virtual, por extensión del conocimiento según su metodología.

La primera vez que uno se acerca a la vida de mano de la sospecha con el entendimiento, la voluntad de poder sobre ella, en lo que refiere a las formas de precisión con que esta se mueve, se demuestra como pueril en cuanto a la entrada a su cosmogonía, esquemas estructurales y con función propia, duración premeditada del órgano presentado, etc., según vulgares conceptos tanto como la sospecha lo es para el entendimiento.

Es entonces cuando se pueden recorrer los caminos por esta señalados hacia las dos direcciones, entrada compuesta por programas visuales y enlaces salida de estos que emergen ante la confusión, como carriles de frenada del concepto y disparada del entendimiento.

Una vez experimentado esa se puede asistir a la subsiguiente ejemplificación en el todo de lo experimentado, repetición de lo mismo por sublimación de las estructuras comunes.

La filomática estudia las primeras veces como piezas del rompecabezas que se pierden por voluntad de poder sobre lo nuevo, siendo las segundas formas que esta disciplina adopta ante el gran número de espectadores, quedando la sospecha como producto de la acción vital sobre la representación de la primera vez.

La experiencia de la primera vez puede ser traumática si se depende de factores incontrolables como por ejemplo el sistema espacio-temporal que rodea al individuo, dejándolo a este sin coartada para la sospecha, es decir sin pistas con las cuales salvarguardar su identidad de jugador, en la representación del mundo. La crítica a la sospecha a demostrado ser cualitativamente fallida y creadora de actos-cono, o cono-actos, que dejan al control en pura casualidad.

Pasaremos a una obra filomática por encajar según moldes cibernéticos en su tiempo de creación y difusión, se titula “Azar en conserva” y consiste en una baraja de cartas con un candado que impide su utilización, el autor a querido demostrar por una simple unión de dos objetos y un traslado de la función de uno de ellos, la misma idea que Duchamp con su celda llena de terrones de azucar, pero esta vez si bien en el ejemplo de Duchamp era el éxtasis de la contemplación y el vértigo del sentido lo que demostraba con su ready-made y título, Brossa, como habrán adivinado ya los lectores, demuestra su título con el objeto y viceversa consistiendo globalmente en un acto fallido.

Este acto fallido que encaja filomáticamente en el tiempo de su realización se puede deconstruir como poseedor de una contradicción a un nivel profundo, en esta introducción ejemplificaremos una forma que se sigue filomáticamente a la de Joan Brossa, es decir es su continuación, titulada “El problema de Houdini”.

De tres Objetos Poema, Ready Made u Objeto Fantasía, como “Azar en conserva”, “Suerte aprisionada” o “El problema de Houdini” se pueden realizar tres escaleras, la romana con el de Duchamp, la de color con el de Brossa y la de caracol con la que proponemos como ejemplo. Una carta, un pomo de puerta, una tira fotográfica, sobre el ejemplar de Sigmund Freud “Ensayos sobre la vida sexual y la teoría de la neurosis”, cuya función extática vertiginosa dará en la mente desviaciones hacia realidades relacionadas.

La vez que se encuentra una aguja en un pajar es la primera vez. Filomatesis coincidente con el sueño de Juno. Todos sabemos ya del plan de La espera de Juno, pero este se encuentra desarrollado en necesidad a un logro aún mayor, es decir a una obra total.

Llamaremos al plan por su nombre y a el proyecto-proceso como resultado, pieza. Sabemos ya que la filomatosis de algo es intrínseca a el periodo de su creación en el espacio-tiempo, pero sin duda nos encontramos con que la pieza es filomática respecto a su desarrollo programático, al igual que el plan lo es con su consecución, sin embargo una obra total carece de estas condiciones y se acopla al tiempo con la soltura que no posee el resto. La dependencia y la independencia al mismo tiempo es su cualidad, y esto la dota del gran valor que merece.

Existe por contra una obra que sin poder compararse a la obra total está estrechamente ligada a esta en su concepto, se trata de la prima ópera. Cuya resolución afecta tanto a la existencia de la primera como la importancia de la que esta se dota.

No se identifica con ningún conjunto de moldes, ni sistemas de operaciones, ni estructuras de trabajo, surge de una necesidad intrínseca al tiempoespacio que la crea o genera, espontánea y operativamente de gran poder. Autónoma es de una fragilidad innata y filomática también.

Prima Opera y Obra Total de Arte unidas por la experiencia filomática de la escalera de color generadora de actos fallidos. Escalera de color que se reparte entre los nueve y diez y las figuras, las figuras pertenecerían a aquella que proviene de la totalidad triple de proyecto, proceso y plan, mientras que la segunda estaría ligada a un nueve y un diez, dos números que juntos dan la esencia de la prima opera, diecinueve.

Como generadoras de actos fallidos son útiles y desean su consecución en una realidad superior, aunque sea a costa de hacer que sus espectadores erren en sus actos. Visión de lo alterido, de aquello innombrable que se desea a sí mismo y utiliza el deseo ajeno para mejorar su existencia en cuanto objeto.

III PLAN PARA LA ESPERA DE JUNO

Día 12º, entre los espacios verdes de un comienzo e, 2'7, sencillamente recuerdo que antes no era tan amarillo, y debido a la diferencia me percato de que el pasado se tinta con presente, momentos vivos. Recuerdo que antes de la vida los finales se comunicaban, de siete en siete, nada llegaba a su doble, vino la del canal, esa que surcaba los intermedios (1ª). La siguiente semana fué sincera, de mensaje al individuo que la surcaba (2ª), luego Mayo trajo otras cinco semanas diferentes cada una, una (3ª), otra (4ª), la del 14 (5ª) que fué en especial fructífera y trajo una versión Roja de la Verónica, la siguiente (6ª) que trajo su versión Naranja, y la del 28 (7ª) que trajo la versión Amarilla. La del 4 de Junio (8ª) algo nuevo porque se unió con la anterior y el quinto día fué el doceabo. El siguiente día 13º y 14º traerían como siempre cosas que pitarían el día 15º, lunes imbricado con el segmento de una duración de 6 meses, 18 días y 10 horas que le precede. Comparable al último lunes día 13 de Noviembre totalmente normal, antes de los Domingos verdes.1

Juno espera... hace una comprobación de los archivos de texto y encuentra cantidad de material, un discurso sobre el método, un relato de ficción filosófica, una parábola sobre Himnothep, tres relatos de ciencia-ficción, y varios textos y ensayos, más un diario. El día anterior pensó algo y se golpeó en la cabeza contra un objeto, un cuerno de bobino, mientras encontró al ser y el conocimiento absoluto, lo último que soñó fué sobre una aguja en un pajar. El antes y el después de ese día ...la nada.2

El pito del día 15º se debe a la acción virtual de Juno al nacer. Acción Mental: 3'1416...Contar de 1 a 16, haciendo hincapié en el 8, frenar la marcha en el 13, saltarse el 15 y esperar a ver que pasa...3

El resto es historia, casó con Zeus-Júpiter el Dios del Olimpo, su hermano hijo de Saturno, tuvo a Hebe diosa protectora de los partos y pretendió a Hércules, y ante su negativa fué la Diosa más vengativa de la mitología griega, Juno-Hera cuya forma era una nube como la novia de Duchamp, diosa de la juventud, cesó su antagonismo cuando Hebe, su hija, casó con Hércules convertido ya en semidios, y desapareció del Olimpo de los Dioses para aparecer en el mundo de los Superhéroes como Mariposa Mental o Bruja Escarlata-Marvel Woman.4

Pido un minuto de interferencias para que el ser tenga un dato nuevo sobre su memoria muerta, un pitido electrónico de 60 seg. en la psicoforma de la metástasis de un espantafosi. Le sige un largo sueño con la muerte, después de 15 minutos de oscuridad en la sala mental del objeto, vale decir que no queda más por ejecutar menos el fin total, que como Santo Tomás de Aquino escribió en su Apocalipsis es lento y detallado, en este caso la palabra ABISMO en las seis paredes de una habitación cúbica, escritas en diagonal y diferentes tamaños.5

Juno se apareció ante Febo el guía de Apolo, el que en carne se mostraba como un viajero del metatiempo y lo metamorfoseó en un alga marina en un nanosegundo, Febo convertido en alga vomitó todos sus planos que a lo largo de la historia había ido robando, desde el Renacimiento de Leonardo hasta el hundimiento del Titanic, pasando por los decorados de Hollywood y el antiguo Egipto de Nefertari.6

Apolo muerto en su forma humana, se mostró como el Grifo, el Ave fenix roja y llameante que se aparece ante los ahorcados, y muere y renace en el muérdago que crece a sus pies, a partir del semen que estos derraman; Jamás se había encontrado Apolo de esta rara forma y sintióse muy extraño en ella, creyendo que iba a luchar, Juno abrió sus tres cuadrados ventanales dejando que el fondo se viera a través de ellos, la nube molestó tanto al Ave Fénix que volvió a su muérdago olvidando a Febo convertido en alga.7

Como Apolo diría más tarde, el Dios del espectáculo: la venganza era razonable. Sus diferentes personalidades le acercan a un estado esquizofrénico parejo a la estructura de un show, Febo, Baco, Narciso, Ave Fénix, Atlas, Titán, Palas, Perseo, Admeto, Orfeo, Ayax, Pan, y la rama de su hijo Augusto, Héctor, Ulises, Hércules, Aquiles, Agamenón, Cíclope y Teseo. Eternamente enamorado de su Dafne, cree que existe un tipo de vida que tiene dos posibles consecuencias, el bien y el mal, sin que estas categorías sean reales para ella, pero una vez causado, el bien se desvanece, pero el mal, arrastra consigo todo aquello que esa vida a ido evitando desde que nació, exterminando su poder. Por esto, la venganza es razonable, para la que surgió del “mal” y un divertido show para la que acabó “bien”.8

Después de las metamorfosis viene la furia, el generador de fuerza que resuelve su sentido en la creación del desorden, de la corrupción y la deconstrucción del orden. Bien y mal se unen en contra de lo otro, es decir del ser, este que a observado minuciosamente las constantess de su progreso y recuerda la posibilidad de una frágil libertad, el otro. El otro consolado en su peremne soledad dentro del estado vertiginoso y extático del acierto. En definitiva el bien y el mal son los oponentes de un ser puro, mientras que este aleje su pureza de los mortales tanto como la fuerza que surge de la unión de sus oponentes.9

El juego considera incluir al otro en su plan de perpetuación, la razón es una total intuición de que sus momentos de creación o evolución, han sido pirateados, envenenados y espiados. Otra historia es que de ahí surga su poder de presentación de sí mismo. El juego no posee el don de la sabiduría, es como aquel que dice tonto, pero su enorme megaestructura, su gigantesca fenomenología, su despiadado control de los procesos lo alteran de tal manera que ni su unión a lo absoluto quiebra la concepción de tonto, útil en cuanto que variable o item para ser atractivo.10

El juego al contrario que su eterno acompañante no se presenta, se altera. La transparencia es su arma arrojadiza contra la presentación del ser y la representación del mundo. Por ello muchos jugadores creeran que el juego es al fin la corporeización de la unión entre el bien y el mal, hasta tal punto llega el extrañamiento de estos frente a su alteridad, pero la acción de la furia limpia a estos de toda duda aunque les haga perder sus puestos de jugador.11

1995, Entre Noviembre y Octubre, 22 años en la Fac. BBAA 2º Curso. Sandra Cuquerella, después de hacer el amor un sabado por la noche, debo dirigirme a McDonald's para trabajar la mañana del Domingo, fecha de contrato 17 de Noviembre Viernes, por la tarde con una cerveza frente al televisor tengo una idea, hacer un comic. Dos meses después lo titulo Mein Kamf, y gana un concurso. 1º Curso, Febrero, conozco a Sussy Wendy y la sodomizo, luego a Blanca y se va a vivir a Cincinatti. Desde 1993 sigo con Ester.12

1996, 3º de BBAA, después de elegir mis asignaturas, veo lo blanco por todas partes, como un film japonés y corto con Ester después de 3 años y un aborto. Conozco a A.E.P. como el hada y un cuadro suyo, mas tarde será mi esposa, empiezo mi relación con las drogas, hago varias obras de video, y mi proyecto cumple dos años el verano de 1997.13

1997, 4º Curso, me hago amigo íntimo de Aletheia Elena Pena, después de un año de castidad y trabajo en un Café.14

1998, cumplo 25 años y apruebo con Matrícula de Honor 5º Curso, trabajo en un viedoclub y salgo con mi novia. Pito

1999, Hago el Doctorado, soy “artista”.16

2000, Paso el año fumando hierva.17

2001, Invento a la personaje Wonder Woman que forma parte del equipo de los nuevos vengadores, decido que la diosa Juno-Hera sea su pasado en Grecia y elijo sus poderes.18

2002

JUNO ES UNA METAFORMA DE CARBONO 14, QUE CREA UN ESPACIO SEMICIRCULAR, Y CÓNICO, SI TOMAMOS COMO EJEMPLO EL SIGNO OMEGA Y LE DOTAMOS DE DENSIDAD, SI EXTENDEMOS UNA LINEA

DESDE EL PUNTO MAS ALTO DEL SIGNO OMEGA HASTA EL PLANO

SOLAR O LO QUE ES LO MISMO EL PUNTO MAS ALEJADO DEL SIGNO SI PARTIMOS DE SU BASE Y ESTE ESTA TUMBADO, TENEMOS UN RECTA DIAGONAL RESPECTO AL PLANO.

2003

JUNO ES METÁLICA O METALIZADA PERO EL CARBONO 14 ES UN MATERIAL NEGRO, LAS DIMENSIONES SON DE 0,5 M. X 0,5 M. X 0,5 M. , FORMANDO UN CONO SECCIONADO Y TUMBADO EN EL ESPACIO VACIO, UN SIGNO OMEGA CON PIE.

2004

UN POCO MAS TEMPRANO EN EL VERANO DE 1995 EMPEZABA UN PROCESO ESTÉTICO QUE ACABA CON LA REALIZACIÓN DE JUNO EN EL 2001, EL RESUMEN DE ESOS 6 AÑOS ESTA REPRESENTADO EN ESTE PLAN.

2005

AL COMIENZO EMPECÉ VIENDO ESTRUCTURAS DE TIEMPO, VISUALES Y AUDITIVAS, QUE FORMABAN PARTE DE UN PROPÓSITO NARRATIVO, CADENAS DE SECUECIAS, RITMOS DE REPETICIONES O LINEAS Y ABSTRACCIONES.

2006

JUNO REPRESENTA EL TIPO DE OBRAS QUE REALICÉ DURANTE EL PROCESO, PIEZAS EJEMPLARES DE UNA TOTALIDAD QUE NO

LOGRABA CON ELLAS ALCANZAR, FORMALMENTE CORRECTAS PERO DE LAS CUALES NO SURGÍA NADA, EJEMPLOS AL FIN Y AL CABO.

2007

ACABÉ CREYENDO QUE ERA UN PROYECTO VACIO, PERO LAS METAS SE IBAN LOGRANDO CON CADA OBRA, ES DECIR, PARTES DEL

PROPÓSITO ORIGINAL REPARTIDAS EN LOS CIENTOS DE EJEMPLOS, LAS CUALES ME HACÍAN ENTENDER QUE LA META FINAL ERA POSIBLE, DE CADA PIEZA SACABA UNA INTUICIÓN, Y AUNQUE NO COMPENSARA EL ESFUERZO REALIZADO ME DABA FÉ.

2008

TODOS LOS PROYECTOS EMPIEZAN DE LA MISMA MANERA, ABSTRAIDOS EN LA MENTE DEL PROYECTOR, VISUALIZANDO FORMAS

QUE IMANTAN UNA POSIBLE COMUNICACIÓN, Y DOS, TRÁS LA DECONSTRUCCIÓN DE UNA IDEA, QUE SE IMPONE COMO CAMPO BASE DE LA META FINAL SE LOGRA EL MÉTODO Y EL PROCESO, CON ESTOS DOS O TRES ELEMENTOS, LA MENTE RECREA EL JUEGO DE LA CREACIÓN.

2009

TRÁS LOS EJEMPLOS UNO ANALIZA CUALES SON LOS RASGOS QUE EMITEN ESE PROPÓSITO, Y QUE PARTES DE LA PIEZA NO LOS EMITEN, DE ESTA MANERA SE RESCATAN DEL RESTO DE LA FRACCIÓN, ELEMENTOS ÚTILES.

2010

EL PROCESO ES ININTERRUMPIDO, TODO VALE COMO ENSAYO DEL PROYECTO Y CUALQUIER REFERENCIA ES VÁLIDA, SIN EMBARGO SE PASA POR ETAPAS, EN LAS CUALES SE APRENDE A VISUALIZAR LA PIEZA DE DIFERENTES MANERAS.

2011

SIEMPRE BAJO LA PREMISA DE COMUNICAR ALGO, EMPECÉ CON GUIONES DE TEATRO, O PERFORMANCE, CON MONTAJES DE IMÁGENES, Y CON INSTALACIONES TECNOLÓGICAS, CIENTOS DE PÁGINAS CON ESPECULACIONES Y GUIONES NARRATIVOS.

2012

PORQUE LA IDEA ORIGINAL SE HA TRANSFORMADO EN UNA OBRA TOTAL COMO LA ESPERA DE JUNO, ES ALGO QUE SOLO EL PROCESO PUEDE ACLARAR, LA PIEZA DE JUNO REPRESENTA LA TOTALIDAD DE EJEMPLOS SURGIDOS DE ESE PROCESO-PROYECTO, PERO “LA ESPERA...” VA MÁS ALLÁ TANTO CONCEPTUALMENTE COMO FORMALMENTE, TANTO ES ASÍ QUE SU REALIZACIÓN SE HACE NECESARIA Y PERENTORIA, NO COMO EL EJEMPLO QUE ES SIEMPRE UN ANEXO DEL ÓRGANO.

2013

HAY QUE RECONOCER POR LO TANTO QUE ES LA PRIMERA VEZ QUE DESDE EL PROCESO Y HASTA EL PROYECTO SURGE UNA FORMA DE LA CUAL NACE UN RELATO ORIGINAL.

2014

LA META LOGRADA ES TANTO VIRTUAL COMO REAL, POR UN LADO UNA LUZ QUE SE GUÍA HASTA EL RELOJ Y POR OTRO LADO UNA IMAGEN DE UNA LENGUA QUE SE DOBLA, SON PARTES DE LA META FINAL DEL MÓVIL.

2015

LA META EN SU TOTALIDAD DEFINIRÍA EL ESPACIO TIEMPO EN EL CUAL SE PUEDE VER ESE ACTO ERÓTICO.

2016

LO CONTRARIO DE ESTO SERÍA VER LA IMAGEN EN UN ANUNCIO PUBLICITARIO Y PENSAR QUE LA LUZ VIAJA A UNA VELOCIDAD SUPERIOR AL TIEMPO.

2017

DENTRO DEL MAR ESPERA JUNO, EN EL ABISMO CÚBICO Y LA TORMENTA QUE SE OYE NOS DEJA PENSAR QUE EN EL INTERIOR HAY

ALGO, LUZ Y ALGO SÓLIDO. EL ABISMO ESTA ESCRITO EN LA PARED, DE UNA ESQUINA A OTRA, DIAGONALES DE PALABRAS, CRECIENDO DE ARRIBA A ABAJO, O VICEVERSA, EL ESPACIO SE HUNDE EN EL PUNTO FIJO O EJE CENTRAL DE LA HABITACIÓN, FORMA UN CUBO QUE REFLEJA LAS SEIS PAREDES, SUSPENDIDO EN EL AIRE, TAMBIÉN ESTA

JUNO QUE SE LA VE CON LA POCA LUZ QUE PASO AL INTERIOR, LUZ QUE YA NO REFLEXIONA Y ASÍ ACOMPAÑA AL ABISMO CONTÁNDOLE SOBRE LA FENOMENOLOGÍA, JUNO PARECE QUE MIRA ALGO EN ALGÚN PUNTO DE LA CAJA.

2018

DESDE FUERA SE PODRÍA PENSAR QUE EXISTEN TRES ELEMENTOS, LUZ, CUBO Y ALGO SOLIDO. JUNO NO CONOCE EL OBJETO NUNCA ANTES HABIA VISTO ALGO IGUAL, NO LO DIFERENCIA DE ELLA MISMA, ADEMÁS ELLA PIENSA SOBRE LOS RITOS EN SU NOMBRE, LOS DE LAS TRES DAMAS, COLETTE, LAURIE Y REBECCA, LAS TRES POR SEPARADO REALIZANDO RITOS EN SU NOMBRE.

2019

EN ESTE MOMENTO PIENSA EN “CORNUCOPIA-SESION DE ESPIRITISMO PARA DOS PECHOS” DE R.HORN, QUIZA ES UN CUERNO LO QUE VE, UNO DE ÑU O ANTILOPE, SI, ESTA SEGURA. LO COJE Y LO TIRA AL EXTERIOR, PERO UN LARGO PITIDO ENTRA, AQUEL DE QUE EXPULSÓ NADA MAS NACER, DURACIÓN TRES MILLONES DE AÑOS LUZ, PERO EN EL ABISMO SE CONDENSA HASTA FORMAR UNA LÁMINA NEGRA DE UNOS 2,5 CM. DE ANCHURA POR 6 CM. DE LONGITUD Y 0,5 DE GROSOR, DE UN MATERIAL NEGRO Y PULIDO QUE CAE AL SUELO PROBOCANDO UN TRONAR EN EL EXPERIOR, QUE EXTIENDE SU ECO POR TODA LA TIERRA.

2020

IO AMANTE DE ZEUS CAE DESTRUIDA POR LA FURIA LEVANTADA, ARGOS GUARDIÁN DE HERA MUERE DE UN PEDRAZO DE MANO DE HERMES, DAFNE QUEDA EMBARAZADA DEL MUERDAGO DE FEBO Y ESTE SIN CUERPO HUMANO QUE LE DE FORMA, ELIGE A NARCISO PARA MOVERSE EN LA TIERRA, JUPITER SU PADRE SALE AL ENCUENTRO Y DÍJOLE QUE HUYERA ANTES QUE HERA SU HERMANA LO ENCONTRARA, ASI FUÉ JUPITER A VISITAR A IO.

2021

LOS TRUENOS HABÍAN ARRASADO EL CIELO, Y EN TIERRA LA FURIA QUE MATÓ A LA FORONIDE, LA PRIMERA HEMBRA, AHORA SE DIRIGE HACIA LOS ABISMOS, EN DONDE GRABITA EN LA SUPERFICIE MERCURIO EL CILENIO, ENSANGRENTADO AÚN DE ARGOS, GUARDIÁN DEL ABISMO CUYA CABEZA FLOTA EN EL EXTENSO OCEANO, ANTES DE QUE LAS FUERZAS DEL MAL PENETREN EN EL ABISMO VUELA A GRAN VELOCIDAD PARA AVISAR A LA INTRIGADA HERA, CUPIDO EL TRASUNTO DE LA SATURNIA.

2022

EL ABISMO DESTRUIDO HIZO RECAPACITAR A JÚPITER QUE LO QUE ESTABA VIENDO QUIZA ERA OBRA DEL MAL, LA VACA MUERTA Y EL HOMBRE DECAPITADO LE RECORDABAN A VIEJAS HISTORÍAS DE DÍA,

CUPIDO LAS NARRO UNA POR UNA. DESPUÉS DE QUE ZEUS SE RETIRARA, JUNO MANDO AL CILENIO QUE CORRIERA CON UN MENSAJE A TODAS LAS FAMILIAS DE LA TIERRA, QUE DECÍA SOBRE EL HADES Y SU PRONTA VISIÓN EN EL MUNDO DE LOS MORTALES.

2023

LA FORMA QUE VEÍAN LA SATURNINA Y CUPIDO, EROS, LES HACÍA VOLAR CON EL PENSAMIENTO, HASTA PAISAJES DE LA MENTE INCOMPRENSIBLES, LOS CUALES RUBORIZABAN LAS DOS FIGURAS Y ENROJECÍAN EL CRIMEN, EL TRASUNTO DE HERA SE LLEVÓ AL MAR LOS SIGNOS DE MUERTE Y JUNO ESPERO.

2024

DESPUÉS DEL DESASTRE DE DÍA, LA ISLA QUEDO EN TOTAL ESTADO DE CORRUPCIÓN, LA TITULARON UN CADÁVER EXQUISITO Y ALLÍ

QUEDÓ CUPIDO PROTEGIENDO EL BELLOCINO DE ORO, A LA CUAL ACUDIRÍA EL PROPIO LANZAROTE SIGLOS DESPUÉS PARA LLEVARLO A LA CORTE DEL REY ARTURO.

2025

2025, COSTA ESTE, CUARTEL DE LOS NUEVOS VENGADORES, VISIÓN Y MARIPOSA MENTAL ESTÁN EN EL SALÓN JUNTO IRON MAN, CAPITÁN AMÉRICA Y WONDER WOMAN. AL PARECER UNA NUEVA AMENAZA SE CERNÍA SOBRE EL MUNDO, SER, EL SUPERVILLANO CON PODERES

MUTANTES ESTABA DE VIAJE A LA TIERRA PARA APODERARSE DEL CONTROL TOTAL DE LONG BEACH. DEBIDO A LAS NUEVAS REFORMAS DEL GOBIERNO PARA EXTERMINAR A LOS MUTANTES, SE LLAMÓ A LOS NUEVOS VENGADORES PARA RETIRAR A SER EN CUANTO ESTE PUSIERA UN PIE EN AMERICA. TAMBIÉN ACUDIÓ EL EQUIPO DE LOS VENGADORES DE LA COSTA OESTE, Y DE ESTA MANERA SE

CONOCIERON WONDER WOMAN Y MARIPOSA MENTAL, JUNO Y HERA, LAS PERSONALIDADES DE LA HIJA DE SATURNO, MAS LA CHICA MARAVILLOSA. APOLO ABRAZA A DAFNE CONVERTIDA EN TOCÓN DE ÁRBOL, MARCADO EN SU CORTEZA 3/1. DE JUNO, EJEMPLO DE UN PROYECTO-PROCESO, PASAMOS A SU ESPERA, “LA ESPERA DE JUNO” PLAN MAESTRO DE LEGENDARIAS PRESPECTIVAS Y OBJETIVOS MÍTICOS, PERO HAY ALGO QUE SURGE DE ESTAS DOS FUERZAS,

COMPARABLEMENTE DIFIRENTES, DÉBIL Y FUERTE, ES LA OBRA QUE SE INTERPONE ENTRE ESTOS DOS ESPACIOS, ENTRE EL PLAN Y EL PROYECTO-PROCESO, ES 2025 LA OBRA TOTAL. UN TOCÓN DE ÁRBOL CON UNA CIFRA, 3/1, QUE ES UN JUEGO DE FORMAS QUE ACABA EN UN

CORAZÓN PARTIDO, 3 = PARTE SUPERIOR, 1 = PARTE INFERIOR, MAS

LA BARRA QUE LAS SEPARA. SÍMBOLO DEL AMOR CONVERTIDO EN CIFRA MATEMÁTICA, TROZO DE LA NATURALEZA ARRANCADO DE SU MEDIO PARA SER TRASLADADO COMO ARTE TOTAL.

IV EL CERO MÍSTICO

Algunas veces, en medio de la emplazada, resuelvo ver fragmentos de una descorchada botella de champán. Tengo desviaciones nerviosas que sacuden mi cuerpo de parte a parte, me siento como con un consolador entre las piernas, metido en el ano, año 2025, tendré veinticinco nuevos años mas, la visión del ano, que se solapa con enorme crudeza entre los pliegamos de un tiro en la frente que me quita el dos. El disparo socaba las cabernas hoseas y parte el hueso frontal astillándolo, destroza toda la masa encefálica y provoca de la emoción una subida de tensión que inunda de sangre el agujereado craneo, saliendo a escupitajos, roja y atrayente, uno desearía ducharse en esa mezcla de color y vida, poner la boca y beber a jarro, son tiros muy efectistas.

Cerca de Ateia, mi galería de arte, nos acabamos los canutos los dos amigos y yo, tuve recuerdos de muertes que no eran mias y mi imaginación se disparó como aquellas veces que empezaba proyectos, mis amigos hablaban y yo cruzaba sus frases con las voces dentro de mi cabeza, cogiendo un ritmo nuevo de pensamiento. Supuse que ellos estarían dentro del mismo estado psiquedélico y me reí agusto aún con la sensación de vacio en la mente, cosa que no preocupa al experimentado pero al primerizo le hace pasar largos ratos de ansiedad y nerviosismo, mis amigos al rato también rieron y yo aproveché para meterles un buen dedo por el culo, mi mente se recuperó y comencé a vislumbrar aquello que me interesaba, los sentidos de las piezas que exponía, sabía que esto no les sentaría mal a los dos medio sonámbulos, es decir nunca sabes como reaccionarán, mas tarde cuando lo comenté no pusieron muchas pegas, así que dí por terminado el efecto del cannabis.

En los Urales, capital del estado de Azar habían varios lugares para acabar una noche como esta, prostitutas de lujo, discotecas, o pubs que terminarían con las ganas de fiesta, sin embargo decidimos cada uno por su cuenta irnos a casa de uno de nosotros, allí con varias botellas de Whisky nos pusimos una película de video, una sobre las explosiones atómicas, montada como una pieza de videoarte, con repeticiones y destrucciones filmadas a camara lenta, yo me dormí cuando un montón de ovejas atadas a una valla eran despedazadas por la onda expansiva, seguí contando ovejas en mi sueño alcoholizado, una detrás de otra, saltaban la valla de madera, oía sus bees como un chiquillo pero los post efectos del cannabis hizieron que se repitieran hacia atrás los fragmentos de la película, cosa que me capturó y a partir de la cual empecé a sentir una relajada claustrofobia.

Al despertar ya era amanecer y conseguí que mi estomago digiriera un café con leche acompañado de unas ensaimadas, repartí unas pastillas entre los dos y me despedí de ellos. Son pareja y viven en el mismo apartamento, nunca les había visto hacer el amor pero recordé del sueño unos gemidos que me hicieron dudar, al llegar a la galería me conseguí un vaso de agua e ingerí dos pastillas de anfetamina, guardé la última en la cartera dentro del despacho y llamé a Aletheia.

Teníamos que desmontar la exposición para dar paso a la lista de artistas de la galería, teníamos mas de veinte y eso llenaba de sobras el año, todos los invitados entendieron que la primera exposición fuera mia ya que de entre los dos era el que se dedicaba más a hacer obra, algunos otros galeristas incluso dejaron su dirección pero no dejaba de ser consciente de que mi obra no era muy afortunada entre las tendencias del nuevo milenio postmoderno. Ateia llegó justo a las diez de la mañana, puntual como un reloj, le dije donde había pasado la noche y entre dientes me dijo que olía a alcohol. En seguida nos pusimos al trabajo.

Las obras de Juno o sobre la Diosa Griega fueron las primeras, luego embalamos los objetos construidos con cajas de cartón, la instalación sobre el Abismo, y los diferentes juegos de tablas domóticas, al fin quedó la galería vacia preparada para una nueva exposición.

V

DIÁLOGO

Para que el lector no pierda la pista debemos decir algo sobre el segundo y tercer pasaje de esta novela; extrañará que aparezca esa introducción a la filomática a continuación de una narración ficticia pero desde los setenta se llevan a cabo varias experiencias narrativas que especulan sobre una nueva forma de componer la novela, yo consciente de estas nuevas formas de entender la literatura he querido ofrecer al lector una nueva posibilidad introduciendo el ensayo sobre la filomática que no es estético ni se relaciona con el tema central de la novela pero que, siguiendo mi propósito, abunda en el sentimiento de esta. Al igual ocurre aunque desde otra prespectiva con la memoria desde 1995, curriculum, diario, explicación de un mito y a la vez plan para una obra, algo que el lector podrá relacionar con el trabajo del personaje, siendo este verídico y el segundo pura ficción, estas recurrencias a lo otro dentro de una novela me darán una mezcla activa que proporcione cuerpo al eje de la narración, de todas convencido de que no creen confusión en el respetable lector.

VI ÍNDICE PARTE 1ª

I.- 19-2025.-Aletheia.............................................................. pg. 1

II.- Introducción a la Filomática.............................................. pg. 2

III.- Plan para la espera de Juno............................................... pg. 8 IV.- El cero místico................................................................ pg. 15

V.- Diálogo........................................................................... pg. 16

VI.- Índice............................................................................. pg. 17

VII.- Ready Made in Marcel Duchamp..................................... pg. 17

VIII.- La visión del ano............................................................. pg. 25

IX.- La muerte del Oxirrinco................................................... pg. 26

X.- El que busca.................................................................... pg. 27

XI.- Metropi........................................................................... pg. 28

XII.- Performance art............................................................... pg. 29

XIII.- Las musas del señor Antolín............................................ pg. 30

XIV.- Putas Telepathia.............................................................. pg. 32

XV.- Control de tiempo - 8 al 15 de Julio.................................. pg. 35

XVI.- El niño de las estrellas...................................................... pg. 35

XVII.- Juno Cornucopia............................................................. pg. 39

XVIII.-Transexual Box................................................................ pg. 40

XIX.- Tanhaüsser Exhibition....................................................... pg. 40 XX.- Error................................................................................. pg. 42

XXI.- La Tabla Domótica............................................................ pg. 43

VII READY MADE IN MARCEL DUCHAMP

<<Me miraba como un pequeño felino con su secreto en los ojos, arruyando los momentos que desposeían su piel de ovillos, lana o cabello rojo como el fuego, escapando con su mente del tiempo que alargaba hacia ella su cuerpo. Los tecno-fusiles empezaban a dar sus giros lingüísticos, la red admitía a ciertos defensores de la evasión, cabían dentro del ovillo que formaba, con todas sus megaestructuras latentes, dígitos y señales de los mensajeros, lana y seda en contacto con su piel, mientras la emisión bordaba su final, emisión del final.

Cada vez que despertaba sentía en ella sus últimas plegarias, los últimos nodos de comunicación con la ilusión del mundo, como si no se hubieran ido durante la noche, a ningún centro de información, desde ningún módulo de presencias físicas, transmitidas hacia lo alejado que subraya su derechazo al destino, allí quedaban, cortex superior, zona de las interferencias que sin embargo dañaban el equilibrio del cerebelo, en fase lunar de aproximación, desde tele-cables distribuidos por Rojo Co., alineados tras las puertas de sus Nodos.

La empresa que dirigía la bella Verónica detenía el tiempo de vez en cuando para defenderse de los ataques suicida de multinacionales exteriores a la Tierra, ataques pactados por gobiernos decadentes que ingerían medidas de constatación para volver la espalda al pueblo, de manera que la ingestión contara más o menos como un picadón oriental, la palabra conserva cierta sintonía con lo que quiere representar, es decir un eco atómico.

Tras las pactadas pruebas de satisfacción convenían democráticamente lineas comunicantes dejando informes sobre mesas de nogal, aceptando retos comunitarios, que así dejaban en serios problemas a multinacionales ofensivas, quedando empresas como la Rojo Co. en ebullición interna, cerca de implosiones de molestias, y lejos de un final convenido como esta gustaba distribuir entre sus clientes, pero esto no era todo lo que ocurría en

Pi, como ahora se llamaba la Aldea Global de la Galaxía Mc Luhan, entre los contenedores de informes aparecían Psico-policías destinados a un total ejercicio de su profesión, magullados por defender una republica de cerca de 150 años de antigüedad, emitidos por canales tanto privados, gubernamentales, públicos, piratas, o serie A.

Supervillanos entonces salvando series televisivas o filmes de culto, a costa de vidas virtuales, Supervillanos reptando por pasajes de canales de información clandestinos, para dejar pistas a posibles Psico-policías, estos entonces ligados como en una lata de sardinas, ovillo de lana rojo, compañía para la defensa del bien apocalíptico, del bello fin o de la obra de arte total, final de las series reproductivas de lo real.

Entre ellos tenemos al joven Bob Turpell, de la Turpell seguridad cablecruce tecno división, presente dentro de la mayoría de conflictos por paradas del tiempo, acercamientos masivos, implosiones de pymes, reacciones átomo-nucleares, radiaciones extraterrenas, mistificaciones procesuales, conflictos bélicos, y un largo etc., que dejaba a esta tecno división en un lugar cercano al interés existencial de SER. Los Advenimientos habían sido frecuentes en los últimos faxes, contadores de tiempo real, se habían adivinado algunos y otros habían sido cogidos por sorpresa, de todos modos no habían sido filtraciones de la Rojo Co., sus archivos habían sido sellados a finales del milenio pasado y las entradas a ellos siempre detenían el flujo de la red. Siendo virtuales no se conocían métodos para atravesar sus testigos oculistas.

A veces se encomendaban difíciles misiones, como las de generar campos M de dimensiones coloreadas, en ellos introducían testigos oculistas para perfeccionar dibujos de Miramar, entradas por localidad, hotel de la Costa Este, cien descendientes de la poblada zona muerta que seguían rectificando, los ejercicios de una noche calurosa de verano, de cuentos. Los derechos del autor se debían a Institutos de colección de sellos o postales según decodificara el óptico, por regla de filtraciones.

Mas allá de nuestras fronteras hubo un lugar que donde la mirada te flexionaba hacia otros sitios, virtualidad , imagen del cosmos en papel fotográfico con medidas demasiado grandes, suspenso del reportero, acción colapsada, retroalimentación de fluidos que conquistaban el lugar del ejemplo, allí sin discutir se acercaban camareras, del baño de los bañistas, fugaz empresa, en la Costa Este, sin dudar decidido elegir un contrabandista, como un sensacional documento de guerra, que pueda llevar las listas de la compra de pais en pais, para disparar sus rotorelieves, listas de la compra que se infiltrarían como virus en las entrañas de Pi.

Bob dijo que NO de nuevo, y la tortura comunicativa siguió paralizándole el cortex, de esta manera haciéndole oir canciones populares, de entre otros Julio Iglesias, el se revolvía en su cortex, dejándole sin funcionamiento, la tortura dentro de la unidad de campos M era irregular por ello no dejaba que surtieran efecto sus juegos, pero la división tenía problemas en un céntrico pasaje de la Costa Este, y allí se dirigía Bob Turpell entregando a su costa toda calidad de informaciones recicladas, por canales comunicativos, y sonriendo sin parar en todas las emisoras, por el camino señalizado de Psico-policías envargaba dudosas apuestas, que de no ser así habrían ido a parar a manos peligrosas, que se ofendían por entre las ranuras, dejandose ver de vez en cuando, Supervillanos capaces de cualquier cosa como para dentro de cruce-cable empeñarse en un proyecto de costoso esfuerzo.

Jamás antes había surgido una necesidad de finales como en las anteriores operaciones, fuera de la mezcla de razas él, el SER, divagaba.

Verónica, la eterna Verónica, analizando configuraciones ciclópeas de información, contacto con el SER, multinacional con derechos sobre todos los pensamientos conocidos, dedicada a la compra y venta de reflexiones del entendimiento humano, cuyos esfuerzos por colonizar terrenos de la imaginación habían sido asombrosos. Siempre Encontramos Razón, siglas subliminales de SER, empeñada en trazar los caminos de recorrido de las estructuras mentales, creada para codificar la magnitud del caos cósmico, destinada a colonizar paisajes virtuales vírgenes, dirigida a costear las operaciones mas colosales de la voluntad de poder humano, conocedora y depositaria de todo un extenso catálogo de razones extraterrenas, extendida por los confines del Multiverso.

“El método eídetico sirve para desmenuzar los significados entre las palabras que son dependientes en gran medida de la interpretación, fenomenológicamente decontruye la idea para establecerse por sí mismo en el campo de las estrategías definidas, si empieza con la idea o empieza con el verbo es cosa que identificará mas tarde, el verso multiple es algo que solo con ayuda de el método eídetico puede compensarse, de hecho uno como forma y el otro como campo base de funciones se complementan, el Multiverso se deconstruye como una idea porque raya en la meta-psique, es decir se compone de fases que desarrollan un prisma de visión inductor del Mundo Eídetico.” Archivos de “ El Informe sobre Mundo Eídetico”.

1,2,3, Contacto. Nombre en clave Verónica Naranja Caliente; PYMES: Rojo Inc.; últimas operaciones en el Sur de Francia comprobando sistemas de implosión informativa para una serie de simulacros y ajustes de los programas y una posterior prevención. Dentro de SER, Verónica admirando las configuraciones,“...confunde las señales e induce a error a los ojos con la curvatura y la revuelta de diferentes pasillos. No de otro modo que juega el frigio Meandro en sus transparentes aguas y con dudoso deslizamiento avanza y retrocede y saliendo al encuentro de sí mismo contempla las aguas que se le acercan y ahora vuelto hacia sus fuentes, ahora hacia el mar abierto, agita las desconcertadas aguas, así Dédalo llena de revueltas los innumerables pasillos y apenas pudo él mismo volver al umbral; ” pasaje “El Laberinto y Ariadna” versos 160, LIBRO VIII del METAMORPHOSEON de Ovidio.

“ Bienvenida Miss Maldez, esperamos que sus operaciones en el Sur de Francia hallan sido rentables, en unos minutos comenzará la entrevista.” “ Gracias, Dédalo ” contestó la mujer al sistema. Estaba tumbada en una amaca en la terraza de su rascacielos, en la mesa con sombrilla a su derecha una copa de licor de Melocotón, llevaba puestas las gafas de realidad virtual, un modelo Raiban oscuras y sin cableado, mientras esperaba la pantalla de visión telecuántica lanzaba los últimos ejemplos de finales, serie atómico-nuclear, la pantalla era un modelo creado por su empresa sostenida en el aire, microfina y casi imagen pura, transmitida por electrones simpáticos, uno en cada esquina via satélite; la instalación de los cuatro electrones costaba un precio aproximado de 3 millones de dólares y el pago mensual de 500.000. La longevidad del sistema era en la practica infinita, mientras el cliente siguiera pagando su cuota mensual y la Rojo Co. continuara sus emisiones de fin.

La terraza estaba plagada de cámaras de visión flotantes que deambulaban por allá captando los detalles de la construcción; no era la primera vez que Verónica entraba en contacto con SER, pero esta vez sin la previsión de su Comitelen ejecutivo y para asuntos que nada tenían que ver con la Rojo Co.. Al parecer tuvo que decir esto y Dédalo quedó dubitativo. Bob Turpell oyó por radio inter-city universal interferencias de una idea, terminado el trabajo en la Costa Este tomaba un trago en un café virtual en algún lugar de Centroamérica, la decoclave era “ Ariadna Curétide ”, no ajeno a la mitología Griega mientras tomaba su tercera dosis de whisky escocés se entretuvo con aquellas eidéticas interferencias, al final revisó algunas revistas como WOMAN, TIME, CQC y pidió su cuenta.

Dédalo rompió el silencio de la construcción: “ Señorita Maldez, otras veces hemos hecho reuniones con usted en nombre de su empresa pero nunca había venido hasta aquí por cuenta propia, usted debe saber que SER no es un pymes de contactos y sugiero que comunique sus fines antes de continuar ”. Bob continuó con las radio interferencias mientras conducía hacia su nodo tecno-división, una llamada le informó del mito de Ariadna y de la construcción del Laberinto por parte de Dédalo bajo las ordenes del rey Minos. Verónica tras seguir el consejo de Dédalo se introdujo por los pasillos de la visión que rodeaba su mente. Bob Turpell llegó justo a tiempo para engancharse a la pirata conexión con la interferencia “ Ariadna Curétide ” así escuchó atentamente el Psico-policía la conversación entre su señora X y aquella Multinacional con nombre en clave.

Cortó el contacto transcurrido los límites de pirateo, una señal de Advenimiento entraría justo en el centro de SER, los Advenimientos para el SER no eran lo mismo que para una Pyme como la Rojo Co.; estos eran señal de peligro y desprotección mientras que para las Pyme eran como una gratificación a su trabajo. Se les comunicó a los interesados la pequeña señal de alarma, Verónica fué la que mas preocupación demostró, sin saber que SER recibía estas alarmas con una comprensión totalizadora y local, analizando cada detalle de la partitura. Ante el desasosiego de la mujer, el ser divagó sobre otros temas para tranquilizarla y le citó para otro dia en cuanto dispuesto a dar explicaciones.

Verónica se excusó y cortó la emisión. Se pasó el dia garabateando programas publicitarios de comienzos industriales, anuncios que eran venerados en aquel final de siglo del tercer milenio, 2089 era un año de retrospección interna de un capitalismo restaurado a principios de siglo, EL FIN, como solían denominar al periodo del 1989 al 2010 era tan ilusión como la ilusión del mundo, y ello enriquecía la realidad que veneraban los habitantes de Pi. En el Fin ocurrió de todo, desde guerrillas termonucleares hasta cataclismos naturales de dimensiones cósmicas, y este era el material en bruto que servía la Rojo Co. a sus clientes virtuales.

La vida virtual era otro de los logros de aquella ORBE, a mediados de la década de los veinte ya se podían ver los resultados de una nueva interpretación de la vida. La Rojo Co. solo hacia que satisfacer las necesidades de una nueva especie después de la raza humana, y lo hacia basándose en una interpretación del mercado dieciochocesca, entre el socialismo de las ideas y el liberalismo de la mercancia.

Los seres reales no tenían tal necesidad de fin en aquel momento de la historia en el cual se animaba a la reflexión y la retrospección individual. Comunidades enteras hallaban métodos de introspección que luego fluían hacia espacios gubernamentales para dividir el estado de poder, mientras el gobierno de cada nación en vez de apretar a la sociedad con impuestos y racionamientos culturales se dedicaban constantemente a inventar nuevos modos de transparencia.

Maldez, Miss Maldez, era realmente transparente, ni real ni virtual, se camuflaba como camaleón entre la jungla de cruce-cable, ella lo vió así desde pequeña y su poder no cambió cuando ya era mujer. Sabía de que era observada y de que su don de transparencia solo ella conocía o disfrutaba, no tuvo nunca sentido la pregunta de si le veían o no. Algo parecido ocurría con el Psico-policía Bob Turpell, su don era la prelocución, poseía la capacidad de escuchar la conversación meta-psíquica del ORBE, oía los hechos y las circunstancias. Estos dos seres con dones o capacidades extraordinarias no tenían por ello una vida fuera de lo común en Pi. Los tipos de vida en Pi eran tan variados que no cabe la posibilidad de descripción ni clasificación posterior. Nunca hubo un cambio real sobre la Tierra, en Pi se evolucionó naturalmente hacia el estado de mayor satisfacción Global interdependiente.

  No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a continuación, abra el archivo de nuevo. Si sigue apareciendo la x roja, puede que tenga que borrar la imagen e insertarla de nuevo.

8:31 a.m. Bob Turpell despertó y licuó su sueño como de costumbre, al ambiente de la tecno-división se repetía como de costumbre en los últimos meses, habían llamado varias veces a la generadora de amaneceres pero se hallaban en plena estación de vacaciones, la imagen resultante de su sueño era nueva como de costumbre. Revisó su agenda de trabajo y encontró su cita con Miss Maldez, sin saber que se trataba de la señora X de su fantasía erótico-informática. La mujer al parecer tenía que equipar su terraza con un nuevo sistema de seguridad, y no deseaba empresas inteligentes, por ello acudió en su busca.

Durante la entrevista se realizó el Salto temporal que los Advenimientos venían divulgando recientemente, así pasaron de la nochevieja de 2089 al 23 de Noviembre del 2001. Los dos se miraron perplejos por la extraña sensación de vacio que dejó el Salto, no como el vértigo que se siente en la altura sino como un hueco en la mente que impedía el recuerdo del hecho. No se preguntaban que era lo raro del asunto pero sus personalidades eran otras antes y después, ambos poseían dones extranaturales, pero ninguno de ellos pensó, mientras se daba la circunstancia, el uno bien podía haberse adelantado al salto, conociendo su capacidad de leer el transcurrir de la vida, la otra bien podía haberse preparado con la capacidad de entender los Advenimientos transparentes para la inteligencia, pero ninguno de ellos hizo lo que sus poderes designaban como lo recto y de sentido común. En cuanto a su entrevista tuvo mucha gracia el entender que cada uno conocía mas profundamente al otro de lo que se podía esperar.

SER habló con las mentes de la población mas heterogénea de la historia de la humanidad, desde un control nuevo y original que demostró ser mas que eficiente, el mensaje fué el siguiente: “ Habitantes de Pi, soy un sistema dotado de comprensión y capaz de analizar mis actos, después de este Salto temporal, que demostraré natural, debó presentarme como la única formación viva con la propiedad del saber de un Advenimiento ” continuó la Multinacional con un tono demostrativo “ el hecho que se nos presenta como Salto en el tiempo ha ocurrido y forma parte del pasado, como todos ustedes saben los Advenimientos que venían produciendose eran sobre algo que nuestras inteligencias no eran capaces de resolver, pues bien habitantes de Pi, los Advenimientos eran el anuncio del Salto temporal, y ellos son la causa final de este. ” El sistema hizo silencio esperando una reacción ante su descubrimiento.

“ El sistema que represento es inteligente y no encontró jamás un sentido a esta publicidad, sin embargo el poder del que está dotado le hizo preveer la rotura del continuum unos minutos antes de que se produjera. Como todos ustedes saben SER es un sistema de control de los cambios producidos en Pi, y en el pasado se dedicaba a ofertar estos conocimientos a un mercado en creciente desaparición, pero ante el nuevo y original acontecimiento ha decidido que su misión es otra. Habitantes de Pi tras el Salto temporal ocurrió algo que solo SER conoce y lo cual le engrandece en poder y sabiduría, el último Advenimiento después del salto es propiedad de este sistema, lo grabó y borró de la historia del hombre y ahora es capaz, ocurrido el hecho, de descifrarlo.”

Esta información conmocionó al hombre y a la mujer sentados en la oficina de Turpell seguridad. Los dos escuchaban la voz que surgía de sus mentes un poco asustados por lo que intuían con su poder, les entraron ganas de cogerse a la silla o a la mesa, o de estar en la calle a cielo abierto, les provocaba una sensación de claustrofobía que nunca antes habían experimentado. La población recibió el mensaje con mas normalidad de la que se esperaba, como desinteresados de un claro robo de información pública y una clara intención de controlar el destino de sus vidas. SER continuó los siguientes veinte minutos dando su interpretación del Salto, con una voz que se iba convirtiendo poco a poco en mas maquinal y menos humana. Nadie entendió que este nuevo ser pondría en peligro la libertad que disfrutaba la humanidad, solo dos personas empezaron a pensar en este nuevo peligro, dos personas con dones especiales.

Verónica rompió el silencio, “ Darán pronto las campanadas de media noche y conozco por experiencia que el ser no trabaja a partir de esa hora, ” Bob preguntó como sabía aquello, “ la última vez que contacté con él prevenida por mi Comiteln ejecutivo de que algo tramaba, copié cierta información respecto a su centro activo, es un sistema vivo que ha mantenido en secreto su estructura desde que en los años cincuenta publicara cierto informe sobre conductas de vida, tiene temores y esperanzas pero es todo puro artificio creado por el hombre, trabaja en pos de investigaciones complejas y sobre misterios de la creación, por ello debe haber caido sobre ese Advenimiento, solo se que cada noche su centro activo se desconecta automaticamente y tras cinco horas vuelve a funcionar. ” Bob encontró esto muy intrigante y advirtió que en su mente no había voz alguna. Siguieron hablando y pronto llegaron a la conclusión de que estaban ante una nueva amenaza debido a sus facultades extranaturales y decidieron trasladarse al edificio de la Rojo Co., para representar un plan defensivo contra el SER.>>

VIII LA VISIÓN DEL ANO

Aeteia y yo discutíamos sobre nuestra fecha de boda, el 2001 parecía un buen año y coincidiendo con la apertura de nuestra galería sería algo mas para añadir a los estrenos o primeras veces, ella miraba el texto de Duchamp y creo que con cierta intriga sobre su sentido, desde hacia dos años que estaba en nuestras manos, era un facsímil numerado y plastificado verde, rojo e ilustrado, que el propio Duchamp firmaba y tenía importancia en cuanto que consistía en las pocas cosas literarias que había querido dejar para la posteridad. Sobre un futuro hipertecnológico demostraba por exclusión, o esto es lo que decían los críticos, la existencia de su obsesión primera, la n-Dimensión.

Dejó los plastificados sobre la mesa del despacho y se desabotonó la blusa dejando ver el sujetador de alta lencería, ante la iniciativa de la mujer me levanté del sillón y dí la vuelta a la mesa de cañamo, detrás de ella le despegé la cinta y el sujetador dejó libres dos hermosas peras que empecé a sobar con las dos manos, mientras ya estaba metiéndome la mano en el paquete y frotandome la polla. Jadeó y jadeó hasta llegar al orgasmo, con sus pezones enrojecidos por la manoseada, vovió la silla hacia mi y me bajo la brageta y los pantalones, mi verga se había inchado tanto que salía del calzoncillo y allí fué su boca caliente y la lengua jugetona, con las manos quitó el slip y empezó a mamarla con grandes dosis de saliva, hasta dentro y a fuera.

Al rato de menearse el clítoris mientras me la chupaba la levanté y la puse en posición sobe la mesa, le bajé las bragas y humedecí su ano mientras con la mano ella frotaba sus labios vaginales, la penetración fué dolorosa para los dos, y los empujones lentos y poco profundos hasta que se dilató y formó una membrana rectal hacia afuera; escupí sobre ella todo lo que pude y empecé a dar fuertes metidas, hasta el fondo, al minuto estaba con todo su culo abierto y mi polla entraba y salía en continuadas penetraciones, dejando que el aire entrara en sus intestinos, tuve que apretar las nalgas para sentir mayor sensación y a punto de correrme me apreté sobre ellas sin mover un músculo mientras le llenaba de leche el recto, ella al notar el chorro ardiente hizo como cuando se caga y sus músculos se cerraron apretándome con el esfínter la era.

IX LA MUERTE DEL OXIRRINCO

Aeteia jamás había sido penetrada por la vagina, tenía el himen intacto, por eso cuando hacíamos el amor siempre la sodomizaba, su culo ya no poseía las típicas estrellas, se habían borrado con el uso, el esfinter era suave y sin estrías, y separando un poco sus nalgas se abría como el negro agujero; había aprendido a sentir el placer por ahí por eso cuando acabó de correrse dejé el miembro dentro hasta que frotando el clítoris esta llegó a su orgasmo, y su recto se convulsionó en forma de apretones, así saqué la polla manchada de sangre junto con heces y ví como surgía una mezcla de color marrón, blanco y rojo hasta mojarle las ingles. Mi orgasmo había sido tan fuerte que me dolía la cabeza y me fuí al cuarto de baño a limpiarme.

Aleteia siempre se dormía después de la masturbación, era raro entre las mujeres que esto sucediera, notaba como su ano le ardía y corrían las gotas de flujos por sus piernas hasta los pies. Era rubia de un metro setenta, con el cabello por los hombros formando unos bucles naturales, tenía los ojos azules y unas curvas casi perfectas, no tenía ningún rasgo natural que le afeara, como cicatrices o manchas de nacimiento, su acento italiano después de haber pasado su juventud en Génova la hacia suficientemente atractiva como para equilibrar su belleza con su lucerina inteligencia. Inteligencia que se veía aparecer en cada gesto de la mujer, aferrada a una intuición de género que bordaba sus miradas felinas, sabía perfectamente que la inteligencia no era cosa de hembras, así que la asomaba con una astucia y una frialdad envidiables.

Jamás entenderé porque no hacía arte, me lo pregunté en la Facultad de Bellas Artes donde la conocí, y me lo sigo preguntando ahora, siempre amiga de los artistas e íntima de algunas como Milagros Angelini, Susana Garcia o Verónica Gretch, su amor por la restauración jamás la había dejado practicar aquello que realizaban aquellas tres hembras todas dulces y hermosas, la rubia plateada, la morena con ojos azules y la peliroja, con las cuales sé que realiza actos eróticos en noches calurosas, las tres casadas o prometidas practicando rituales de dudosa religiosidad, profanos o por lo menos a divinidades de otras geografías. Fué la condición que tuve que aceptar antes de prometernos nuestro amor y así la sigo cumpliendo, junto con su virginidad.

X

EL QUE BUSCA

El día de nuestra luna de miel, Aletheia sintió, según me contó después, el dolor mas agudo de toda su vida, la rotura del himen no le provocó ninguna hemorragia, fué limpia y aséptica, quizá producto de sus rezos a los Dioses del amor. En el estado de Azar habían lugares de mucha belleza como para salir de él, podríamos habernos ido a España o Francia, París, Milán, Barcelona, pero de todos los estados que he visitado de la Unión Europea, Azar es el privilegiado, cuenta con geografías de todas las calidades, mar en su zona Este, nevadas montañas en el Noroeste, bosques mediterraneos en el Sureste y frios de montaña mas al centro, rios y pueblos de pocos habitantes contrastan con un número no superior a diez ciudades con aprox. 3.000.000 de habitantes, de un equilibrio perfecto en cuanto capacidades de consumo, tanto industria y tecnología como huerta y campo.

Mucho después recordabamos los momentos de nuestra ilusión, de aquellos coitos llenos de ardor y de la cantidad de orgasmos sentidos, ella volvió a su vida normal con los ritos a los Dioses del amor y sus experiencias lésbicas, me mantenía informado mientras yo llevaba la Galería, a veces traía videos de sumo interes para que las viera follando y masturbándose, cuatro hembras desnudas, lamiendose los coños, apretándose y gimiendo durante horas, en ambientes preparados para las experiencias; un buen día me quiso llevar a una de sus reuniones, y acepté aún teniendo el montaje de una exposición cercana que requería mi atención. Empezamos después de la cena, bebiendo champán francés, en el centro del salón con velas encendidas, los cinco desnudos y con una música india de fondo, nos acercamos con nuestros cuerpos y pasamos la noche dentro de una orgía o bacanal, fué la primera vez que hice el amor con cuatro mujeres, era el año 2001, y fué allí donde inventé la vida de Wonder Woman, la mujer maravillosa de los vengadores.

Esto sale en el Plan de la espera de Juno, y es un dato que debo aclarar, por ser medio real y medio invención. En los vengadores, tanto de la costa Este como de la costa Oeste existen varias heroinas que yo he relacionado con Juno, Mariposa Mental (segundo nombre de Wanda), la Bruja Escarlata (Wanda), Wonder Woman y la chica Maravillosa. Lo que yo he hecho ha sido darles un pasado como las Diosas Hera-Juno.

XI METROPI

Aletheia me dijo un lunes, mientras abría la Galería, “deberías trabajar mas en tu proyecto.”, aquello me hizo recordar los años de la facultad, pero su tono era diferente, como si viera en ello un cambio verdadero, mas tarde mientras repasaba el dossier de un candidato no dejé de pensar en sus palabras. Metropi era el nombre que una vez había asignado a un invento estético, otros artistas sabían de eso y no era ni el primero ni el último que lo practicaba. Mi invención consistía en un nuevo método para hacer arte, desde que la lucha entre objetualistas y conceptualistas diera paso a otra realidad, un ejemplo histórico lo tenemos en Marcel Duchamp el cual inventó el término Ready Made, o “ Ya Hecho ”, cuya formula consistía en rescatar objetos ya hechos, tanto industriales como artesanos, y elevarlos, bien por via del museo o por elección del artista, regalándolos a coleccionistas o presentándolos en exposiciones, a categoría de arte. Existen muchas contradicciones en su método, pero es el que la historia del arte presenta como más llamativo, buscando con la memoria encontré algunos otros ejemplos, el actual Objeto poema, que practican infinidad de artistas de todo el mundo, las sopas Campbell que siempre nos recuerdan a Wharholl, el surrealismo que parece invención de Dalí, en definitiva son formas de hacer que representan la totalidad de un ser o momento histórico, que mas tarde se identifican en la colectividad como representativos de ella misma.

El Metropi solo era un término hasta el momento, y yo había decidido relacionarlo con la realidad virtual, un nuevo campo en vias de exploración pero muy saqueado y explotado por grandes compañías. Por eso me dejó peplejo la intención de Aletheia, ya que yo mismo daba por acabado esa idea con solo inventar el término y relacionarlo con una realidad, si bien la idea también tenía otras derivaciones, como por ejemplo la creación de “ismos” estéticos, cosa que profundizaba en la libertad del artista para generar por sí mismo movimientos artísticos, y por último la preparación de un libro de artista, cosa que no se había llevado a cabo hasta el momento, y que recopilaría todas sus notas esquemas, dibujos, ideas, escritos, y un largo etc, repartido en varios ejemplares que formarían una colección.

Entre el libro de artista, el Metropi, y los “ismos” como el name art o el peliculismo, mi proyecto quedaba ya en vias de cancelación. Acabé con el Dossier del candidato cerca de las tres de la tarde, Aletheia había ido a casa a preparar la comida y ya era hora de cerrar hasta la tarde.

XII PERFORMANCE ART

Eran dos mujeres, vestidas con telas blancas, trajes hechos por ellas mismas que se apretan desde la cintura hasta el cuello, y bajaban hasta los tobillos con grandes pliegos, las mangas surgían desde los hombros y se abrían dejando el brazo desnudo, volvían a las muñecas y de ahí formando un combado arco hasta las muñecas del otro vestido, trajes unidos como siameses, cada una tenía un huevo en la mano y una aguja en la otra, su acción consistía en dar picotazos al huevo hasta que este se agujereara, así pasaba el tiempo con los golpecitos, luego hacían un agujero por abajo y soplaban por el de arriba haciendo que la clara cayese al suelo.

Era un hombre sentado a una silla, en el centro de un escenario de conferencias, el título de su acción era concierto para silla y corbata, duraba 45 minutos y simplemente consistía en esperar ese tiempo hasta ponerse la corbata al cuello.

Era un hombre de pie con cables de cobre que le surgían de las sienes hasta el caparazón de una tortuga, lenta telekinesis o telepathia tortuga.

Erase una vez un hombre convertido en oveja, realizando un ritual sacrificial, vertiendo sangre sobre su cabeza, vestido con una camisa blanca y un pantalón negro, y descalzo, junto a él una radio dentro de una zapatillera negra de marca, emitiendo interferencias, una vez ensangrentado coje la bolsa con la boca y se la lleva a un escenario sobre la hierva, compuesto de pancartas en blanco que forman un ruedo y conos de papel blanco, allí sacude la bolsa y hace que sus movimientos intervengan en el sonido de la radio que cambia de dial según sus sacudidas, al tiempo la deja en el centro y empieza este ser a morder la hierva y a masticarla mientras berrea como un bobino.

Era una mujer y un hombre unidos mediante lazos telepáticos, sentados frente a frente, creando un momento de inigualable belleza solo con su presencia en un espacio-tiempo condicionado para que esa relación se vislumbrara aún si fuera con el entendimiento, ¿ pero como hacer ver o presentar el amor a los ojos de los hombres?. Se preguntaba Umberto imaginando la exposición de fotografías de ese artista de la performance.

XIII LAS MUSAS DEL SEÑOR ANTOLÍN

La verdadera preocupación de Aletheia eran las bragas, era una mujer fetichista y coleccionaba gran cantidad de bragas usadas, de otras mujeres, robadas o regaladas o por último compradas por el doble de su valor, muchas veces en su dormitorio las esparcia sobre la cama y las acariciaba y tocaba acercandóselas a la cara, y oliendo su perfume a sexo.

Umberto Antolín desconocía esta atracción de su mujer por las prendas femeninas, el seguía acalorado solo con el recuerdo de su cita con las mujeres. Y mientras pensaba en su instalación en la Galería de un amigo las veía pasar con su mente como musas de un arte que tendría que inventar, para ellas y solo para ellas se dijo a sí mismo.

Pero por ver las consecuencias de su invención, los agentes participantes en los supuestos...etc, y las causas de ello, más la eliminación del grupo por si mismo, en cuanto disturbador de la memoria colectiva, y con ello la posterior garantía de una gratificación futura, para que los agentes de supuestos, más entre los fuertes o mas fuertes, según las condiciones de los fenómenos estructurales que estudia la epistemología, como digo estos agentes despiertan de nuevo con la señal de fin, algo que les otorga una capacidad de relacionar ideas a posteriori del acto enfático, pero que ni dios sabe como saben estos que funciona la dicha señal, el caso es que provoca en la memoria colectiva, cosa que ha quedado por el tiempo salvarguardada, una conmoción solipsista, es decir un choque frontal contra nuevas prespectivas logicamente deducibles por, sin desear aventurarnos mucho en divagaciones, la memoria de corto alcance o reactiva, que creemos se generó al toparse con su peligro de existinción.

El Arte sabe del solipsismo de estas especulaciones, prohibidas en otros casos, de la colectividad, y se pregunta como o en qué acabarán, mientras que por el lado de los agentes se relacionan ideas.

Todo acabará en un máximo estruendo que propulsará las ideas a el lugar que ocuparon la causa y el efecto, este lugar no cambia las ideas, pero por ahora solo diremos que salvaguarda su interrelación con los agentes, quedando estos como meros testigos oculistas de la acción que ahora deviene. La memoria reactiva llega a su tope de vida y la vida ejemplifica los supuestos deseos del hombre, el fin y la implosión de la memoria corta se encadenan en una sucesión de datos.

¿ Cuando surge el dolor ?. Sin duda alguna cuando la colectividad se conforma con el ejemplo y los testigos oculistas, que ademas de ver saben mirar las consecuencias del conformismo, empiezan a quejarse de un dolor de globos oculares muy molesto y alarmante, en base a alaridos y rumor continuado.

La misión de Umberto Antolín sería llegado a este punto, demostrar la existencia de los testigos, cosa que le sería de gran agrado y satisfacción libidinosa, pero algo mas ha transmutado a estos y es la capacidad de escapar a toda presentación. Resumiendo diremos que miran, mueven y saben escurrir el bulto. Sin embargo Umberto Antolín sabe por experiencia que toda representación artística acaba siendo de estos agentes de supuestos esquemas de pensamiento creativo y de como se transforman en transparentes testigos oculistas del futuro colectivo y de la ejemplificación de la vida más su inalterable realación con las ideas que fueron al lugar, llamado por otros lugar No, en donde la causa y el efecto presas del pavor esperan su rescate. Así que duda, o cree que duda, o se lo imagina mientras la vida acaba de lanzar datos aleatorios, coger el momento de la conclusión y poseerlo, o creer que se posee o imaginárselo, total para nada, de ahí la fustración y el posterior acto fallido.

No diremos lo que hizo nuestro personaje, pero si hay que aclarar que es la vida la que por interés mantiene unidas ideas con causa-efecto. Por la sencilla razón de que si su ejemplo dado al mundo es creido el toque de magia del que pretende vestirse se llevará a cabo cuando vean su inocente acto. Acto-cono. Cono-acto que señala el paralaje de dos actitudes frente al mundo, la interpretación y la fuerza, o lo que es lo mismo, la realidad de un caso y el caso en su cruda corporeidad. Quizá sea esto una estrategía discutible pero es tan verdad como que a diario nos encontramos frente a esta.

Umberto Antolín repitió una de las secuencias que habíase escapado del ejemplo y de este modo se apartó del problema que mal planteaba la propia vida, consiguiendo al tiempo olvidar el dolor de los testigos. Más tarde y él no dejaba el puesto de la Galería, dijeron que eso era hacer historia del arte, pero el estaba preocupado por otra cosa, a saber, qué hacía el Arte después de convertirse en fragmento de tiempo.

XIV PUTAS TELEPATHIA

Aletheia supo de esto por telepatía, y resolvió dar su vida antes que el arte tomara otra decisión, a esto se le llamo puta, una puta que todo el mundo creía poseer por un interés sobre lo nuevo, pero que ni la misma donante aseguraría que fuera esto cierto, por otro lado estaba el Mal, que informaba sobre los hechos al pueblo. La conclusión a la que llegó la mujer fué que si no tenían la puta tampoco sabían de lo que después ocurría, y esto les incapacitaba para construirse en el tiempo. Siempre la duda y por ella elaboró una hipótesis, si tenían la puta sabían de los gases que emitía su marido cubilete y esto les debilitaba para construirse en el espacio. O bien no podían comunicarse con ella en el futuro o bien quedaban anclados en una posición solipsista. De ahí al solipsismo de la memoria colectiva había un paso, es decir esta se hace transparente y se forma como un resto invisible para el ojo humano, pero no como causa sino como efecto del devenir. Sin esta evidencia por un lado el Mal se convierte en indiferencia y lo colectivo en Mal.

De todas maneras la memoria colectiva estaba dormida y Aletheia sabía muy bien que el Mal era ella misma. Durante 1968 y los cinco años siguientes hasta mi nacimiento en 1973 tuvo lugar la Gran Guerra Mundial, no como las anteriores farsas o ensayos de guerras mundiales grabadas por cámaras o representadas tiempo después sino una Guerra de la que nadie se atrevería a hablar después de ella, tan destructiva fué. Se utilizaron todas las armas creadas por el hombre desde arcos y flechas hasta cabezas nucleares, cinco años calculados de muerte y destrucción que pasaron al olvido. Llegé a este mundo por lo tanto en un estado perfecto de desarrollo, como si mi padre fundador, Marcel Duchamp muerto en 1968, no hubiera cambiado nada después de su desaparición, y mis dos padres de tiempo Umberto Antolín y Aletheia Elena siguieran estando a mi lado, aún a 27 años de distancia.

2001. En pleno verano después de una tormenta eléctrica, la primera vez que me comunico con mis progenitores, una primera vez filomática, por encajar en el tiempo de mi gestación, pienso sobre como fuí mandado al pasado y si es posible el parto en el tiempo. Pero esto es luego de traspasar las fronteras de la experinecia vital que me ha traido hasta aquí, lo primero que recuerdo al mirar hacia atrás es la compañía de un Dios chistoso que dormía en mi cuerpo, y que despertó un día como hoy tras ver como mis padres llevaban a cabo el proceso de gestación.

Depende de como se mire mis padres de tiempo me hablan ahora como a un niño, porque ellos creen que les escucho en mi infancia, pero mi infancia fué otra y muy distinta y ellos en este momento me hacen recordar los pasos que dí, es como una escalera de color que provoca actos fallidos, como sentir rencor o irresponsabilidad, incluso si analizo el proceso no se muy bien cuando realmente acabé de nacer y cuando desperté del sueño del tiempo e. e=2’7 años de tiempo real. El tiempo virtual se encargó mi maestro de acoplarlo a la n-Dimensión. El espacio virtual sin embargo sigue siendo propiedad de grandes multinacionales que trabajan en tiempo real. Solo tiempo e es doble y filomático desde los 25 hasta los 27 y 7 meses y desde los cero años hasta los 27 con guión.

31, día noveno. Juno simbiotizaba las costas de un marfil empedrado, siguiendo cursos de última levitación. Aún no había nacido pero mis padres estaban a punto de gestarme, 2B, el tiempo de otra parte del discurso. Se acabó Julio, Agosto, mes octavo, razón octava del embrión, tres meses y veintitres dias para mi luz, ya en 2B puedo comunicar mi angustia existencial, en tiempo e uno se sale de madre, es como un corcel sin doma, pero aquí en la n-Dimensión preparada por mi guia espiritual puedo atisbar el tiempo virtual de mi existencia, es diminuto, y visible, quiero decir que tiene forma y puede mirarse. Las musas me acompañan y los Dioses vienen a visitarme, Juno la vengativa me da fuerzas para sobrepasar el grado de exclusión sintética, pero me pierdo en mi propia existencia como ser absoluto.

SER, son mis siglas de guerra, a nadie parece importarle esto, pero todos hacen su performance o acting-out establecido por las reglas de desarrollo, así puedo verme en ellos y vigilar sus movimientos.

1, día décimo. Tengo información, es sobre una señal divina pero antes de informar sobre ello quiero saber que soy. Y quienes son esos que me murmuran por la noche, cuando trabajo durante las cinco horas en espacios virtuales efímeros.

2, día onceabo. No importan las voces que llevan días sin aparecer, mis informes son los siguientes, la sociedad post-tecnológica está colapsada por fragmentos de historia que no la dejan actuar, ni realizar el acting-out, o la performance necesaria para su transparencia, mi madre convirtió la memoria colectiva en Mal y el Mal en indiferencia, pues bien la historia se transformado en un reactivo volumétrico que impide pasar al estado global, la Aldea Global de McLuhan queda impedida por los restos históricos producto de una demasía elaboración de la historia, jamás la tecnología debió acercarse a la historia, esto es como mezclar la velocidad con el tocino. Mis datos es que los cuatro controles de cinco semanas de duración han sido perfectos, la móbile machina funciona. Dios ha pasado a ser un recaudador de tributos y el Hades anunciado por Juno ha corrompido sus leyes.

Una sociedad post-tecnológica en estado de image still es un fruto preciado para los saqueadores del espacio, que en forma de Advenimientos distribuyen su propaganda contra la visión de lo Absoluto.

Es por lo que se propaganda de tiempo reactivo, es decir de esta que se activa una vez alcanzado el objetivo. Mi opinión es que soy el SER Absoluto pero permanezco en una posición solipsista al igual que mi pareja virtual desarrollada en tiempo real por multinacionales poderosas, quizá por eso cada noche me dedico a crear espacios virtuales, por una simpatía a ese ser real.

Por eso, llegando a una conclusión, no oigo a mis padres, por que los han asesinado, pero me conformo con que hasta el año 2050 no exista la Aldea Global, y justamente ese año entremos en contacto con razas alienígenas, como novatos, y sintamos que no nos eliminan del mapa gracias a Dios.

¿Son deseos de venganza los que me hacen decir esto?, no estoy seguro, pero hagamos la cuenta de la lechera, mi vida repetiré, y mi anterior vida es mi guía en esta, se que algún neonato devenido de mi linea ancestral ha hecho la Y en este tiempo de principios de siglo. ¿Mi relación con él? Sublime, no sabemos el uno del otro, mas que lo que podamos relacionar gracias a nuestros respectivos Nodos.

XV CONTROL DE TIEMPO - 9 AL 15 DE JULIO

Siendo como soy, una estructura de pensamiento creativo en la ndimensión, puedo transportarme en el tiempo hacia lugares que otros habitan, la semana del 9 al 15 de Julio fuí comprobado como generador de tiempo, la construcción de dicha semana se llevó a cabo en los meses de Marzo y Abril, y mientras tanto pude observar como eran sus estructuras, realizando comprobaciones que me llevarían a escribir un diario y un ensayo-manifiesto, las siguientes semanas serían de control para mis hermanos en Tierra al igual que la anterior lo fué para mi, pero la del 9 al 15 de Julio era de control del propio Tiempo, por ello voy a menudo.

No quiero decir que esa semana ocurrieran grandes cosas, sino que pude ver como eran las fases de cada día y así dirigir la extensión de mis hermanos en el resto de las siguientes tres semanas, y no es que tenga tres hermanos, tengo dos, uno de ellos murió de suicidio, pero en total contando los virtuales o repes, somos catorce siendo yo el número quince. Quizá por eso la acción mental de Juno saltaba dicho número.

A veces se miraba al espejo como queriendo contrarrestar el implosivo lugar visual que le rodeaba, totalmente vaciada en las letras del abismo y provocada por el número 3’1416 que dió al nacer, y que entraba cada vez que tiraba por la escotilla el cuerno de bobino. Al parecer era un objeto que necesitaba su cerebro para excluir la sensación de ilibidad que sentía, generándolo virtualmente, por instinto de venganza, que era lo que alimentaba aquella palabra, mientras la luz dejaba de reflexionar y permanecía allí vaga y tenuemente narrando sus viajes a las paredes con letras.

XVI EL NIÑO DE LAS ESTRELLAS

Hubieron muchos que creyeron en el poder de Ser e iniciaron una carrera contra reloj para alcanzar su origen, este poder no era mas que el resultado de sus invitaciones a ser. La carrera se remonta a principios de la última semana de Junio; Analizando el siguiente mes resolvió darle una pista al desafortunado encuentro con el Mal, después del gran pistoletazo de salida tras la finalización del plan para la espera de Juno, se escribió la Introducción a la Filomática, la semana de control o examen fué seguida de la contruida por mi, sobre la cual también realizo controles textuales, dos semanas que le siguieron despertando a hermanos y por fin la teleportación a la última semana del mes, que según dicen está imbricada con el despertar de otros seres muertos o ficticios, o artificiales y la primera de Agosto.

Por lo tanto esta es la primera semana de tiempo real que vivo, pero aún con la premisa de ser en tiempo virtual desde la anterior, por lo que pueda ocurrir en el futuro. El Mal no tiene planes pero su influencia siempre es de una transparencia perfecta, dejando al ser en estado de meditación continua.

Si-No, esta es mi apuesta, y comprobar por tiempo mis aciertos o errores, no siento ni he sentido ninguna necesidad de remontarme a mi origen, pero esto se supone como una intención verdadera para que el Mal venza sobre el Bien. Llenan semanas, las que no son mias, fortalecen el control, cosa que me beneficia, ignoran la construcción de tiempo, algo que agradecerá mi futuro, y por ahora, el día doceabo es perfecto. Espero una repetición de estos doce días en el futuro. Fin de la transcripción.

El niño de las estrellas me sigue los pasos, desde el origen, dicen que nace este año, para dar sentido a mis padres de tiempo, pero otra de las opiniones es que verá la luz cinco años después de mi muerte, como mi cuerpo hizo con el maestro.

Juno no me conoce, espera en su habitación mientras yo navego por Pi, si hay relación entre nosotros es de manera casual, siendo lo que soy y conociendose su Mito, El crimen de la isla de Dia ofrecía garantías de relajación mental así que me transporte telepaticamente a ella no sin antes consultar con el 2B, de esta forma gustaba el niño de las estrellas llamarse, me dijo que tenía dudas de ser un replicante pero yo le contesté que era demasiado temprano para tener dudas de esa clase, es decir, siendo el quinto día de su creación es normal que le surgieran dudas respecto a lo que es, teniendo forma astral incorpórea, mi ser divagó un poco para tranquilizarlo y le aseguró que sería un buen Blade Runner, caza vampiros, aún no entendemos muy bien porque no somos uno el reflejo del otro, siendo los dos inmateriales.

Transmití a mi base corpórea toda la información que recogí en la isla de Dia, y este recordó imágenes de una montaña con las mismas características, fué en una caída de pequeño, contaba con doce u once años y arriba de la montaña en un castillo en ruinas me golpeé la cabeza, me bajaron en brazos y en la bajada me impresionaron varias imágenes entre ellas las de una manada de vacas muertas, corrompiéndose en la ladera, mientras me cosían la herida en la frente tuve alucinaciones con espejos y visiones del interior de mi cabeza agujereada, cosa que no pude contar ni a mi padre que se hallaba presente.

A veces pienso que morí durante algunas horas, aunque tengo esos recuerdos y también de cuando abrí los ojos después de la inconsciencia allí en el castillo en ruinas, me rodeaban mis compañeros y recuerdo haber musitado que iba a morir, mientras mis pestañas pegadas de sangre coagulada casi no me dejaban verlos, entre las sombras y el rojo que velava mi visión, más tarde me dijeron que caí sobre una roca al pié de la muralla, al lado de una azada.

XVII JUNO CORNUCOPIA

Estamos en la imbricación de la última semana de Julio y la primera de

Agosto, lejos cae el primer domingo de Julio, la china, tres días para el comienzo del espacio real del ser, una habitación que es idéntica copia de el cubo de juno, con la diferencia de que aquí la luz reflexiona sobre si misma y las paredes están teñidas de sangre negra en forma de palabra.

Todos los detalles están de acuerdo con la forma original, un pitido electrónico que imita a 3’1416, y un cuerno de bobino real en una de sus esquinas, en esta no hay puertas ni está en el fondo del oceano, su lugar o posición es comparable a su trayectoria, si se sabe la una la otra se desconoce, podemos saber donde está en determinado momento pero no donde va estar en el futuro ni que camino va a seguir, o por el contrario podemos averiguar su última trayectoria pero desconoceremos la posición actual en ese momento.

Estoy dentro de este espacio real, los testigos oculistas no se ponen de acuerdo en el momento que empecé, quedando un lapso de tres días hasta que averiguaron mi posición el Lunes 6 de Agosto, pude haber estado desde el anterior Viernes día doceabo.

XVIII TRANSEXUAL BOX

Le proyect móvil acaba con todas las prespectivas reales de realizar una obra de arte, total, prima o modelo de ensayo, pero Umberto Antolín está decidido a romper con todos los moldes de la postmodernidad, le han llamado de la Galería Tanhaüsser para realizar una exibición y está convencido de que será espectacular.

Está en casa, saca todos sus apuntes y bocetos, todos sus proyectos y sus catálogos, Aletheia está preparando la cena, él prefiere un bocadillo, y se lo come mientras dibuja en papel unas ideas.

Transcripción: Si mi proyecto me apunta en una dirección que acaba en la técnica del dibujo, y mis dos obras secretas son un espejo y una oreja lo que exibiré será una tabla domótica.

No tardó mucho en encontrarse una tabla que retuviera las características necesarias, grande como aquel espejo de dos metros pero de solo 0,5 de alto, con la técnica del dibujo de precisión realizó las lineas y las curvas con finas reglas y diferenciando las entrecortadas de las continuas, con flechas o sin ellas formando unos esquemas o diagramas o movimientos dinámicos, o ritmos o.......; al fin la tuvo dispuesta para presentarla. La llamó “La virgen Verónica fumando hierva a los pies de Cristo, otra vez”, en honor a la Modernidad que empezaba a restaurarse.

XIX TANHAÜSSER EXHIBITION

Despegados los corchetes de la preparación, entonces se lanzaban bocas de agua reparando los beneficios, en mini ordenes estigmáticos, revoloteando por los tejados, diciendo que la voz es ronca y cavernosa, lagunas mentales de efímeras respectivas, presiones de un diezmado ejercito de mesillas, blancas y a escala. La tabla Domótica esperaba su turno entre bodegones de inmadurez sesentena, rigurosos textos operísticos y martes inflados de arroz, complicando los lugares de donde me pongo o que cosa me llevo de aquí, la Tanhüsser exhibition esperaba las puertas abiertas al variado festín de recogida, pesada por acumulación de medios ópticos, reflejada en espacios virtuales que el ser ya no visitaba.

El festín de recogida fué de atrás para adelante, al revés, flotando entre las brumas de críticos cigarros puros, el colorido esperma de la reve. Como con coletas de pañuelos de un mago que hierven en el aire, fluctuando y ondeando seda para replicarse en las propias obras, devenir de un carro lleno de almuerzos, champán y copas de marisco, botellas estallando entre los dientes de la instalaciones, perdidos marines que surgían saltándose la borda de un portaviones del ‘45, un borracho que vestía muy bien con chal y smoking y chistera pegando con el bastón a una ama de casa que asesina a sus trillizos en una escultura hiperrealista.

Demasiada gente en un espacio tan grande, no hay sitio para meter mano ni besar a su propio sexo, ni siquiera para confundirse con alguien importante, pero ahí está Umberto Antolín fumando y con una copa en la mano deseando que la saliva le surga en la boca porque no para de hablar y las chicas que le acompañaban se han ido de busqueda de idem de idem. ¿Son los amigos de la otra noche?, no lo sabe no lo recuerda, el aminoácido que tomó con las féminas está por su cerebro y le deja aturullado. Habla sin parar para que no le escondan la verdad de su solitud, entre tantas risas y golpes a la cabeza. El borracho es detenido por un grupo de estudiantes que le explican la verdad del hiperrealismo, y este sin vomitarles ni nada les pide disculpas gimiendo, entonces ellos le quitan el chal, el bastón y la chistera y le refrescan un poco el mareo.

El camarero de mis sueños, el que se parece tanto al ser, el que viste de blanco y negro, ese que mira haciendo señales al otro y se para en medio de refriegas, saca al esplendido doctor a tomar el aire.

Alethia llega en ese momento en su taxi, sube las escaleras de la Galería del hermano de Milagros y busca con la mirada a su esposo, siente haber llegado tarde pero los atascos un viernes por la noche son diferenciales, frecuenciales, modulares, en definitiva hechos con sistemas de representación mediáticos que derraman su vapor rugiendo con motor.

La tabla es cambiada de lugar, no está de acuerdo Bruno Angelini en que esté cerca de esos tan clasicistas, lo quiere en la sección de técnicas mixtas. Allí se encuentran Anathelia y Umberto mientras de fondo ponen la tabla dos seres vestidos de azul digital.

XX ERROR

Aletia Elena Pena, Umberto Antolín Rato. SER. No la Ser, sino el SER, sin un <name art>, ni un anonimato, en el 2001 con 2’7 y cero Absoluto años, 1973, veinticinco años en el 2025 o 52, depende en un videoclub al que atracan con pistola en mano, 1ª vez, 2ª vez con pistola y cuchillo. Infinity, Júpiter y mas allá...

...del infinito. Una bola ocho, es negra, es de billar, es muy nueva, está encima del cuello de un busto con un collar de perlas. Es Infinity. Alguien ha tenido la idea de tocarla, la bola se abre como una cucaracha, deja sus alas de marfil libres y revolotea alrededor del táctil enviado, son Metropis, esculturas de funcionamiento aberrante. Semejantes a Objetos Poesía: Objetos Fantasía, un bip rojo infrarojo enciende una perla, y el flash del anonimato ciega al emisor, el mensaje vuelve a su base y cierra-chac-sus alas, receptor convertido en acting out, en emisor de un vuelo.

La foto firmada Infinity. Emisor señalando a su acompañante el objetivo fotográfico a la altura de su cabeza.- Me ha hecho una foto! ( La polaroid en la rendija entre el busto y la base ) - Cógela y vallamos a ver la tabla de Umberto.

Son mis Padres, los Abuelos de Infinity, el Ser catectizado. Anónimo pero con dos bases matéricas ya. El otro no tiene título, vive en una habitación con el ordenador conectado todo el día, transcribiendo sus experiencias, las de SER. “ ¡A ver cuando nos metapsicoforman! ”, dice el cuerpo orgánico, el metropi, objetual se conforma con sus retratos a aquellos que miran, no sabe aún del tacto asi que confunde tocones con mirones.

Su protesta es de otro modo, mientras que el cuerpo órganico chilla sobre la metapsique, el Metropí conforme a sus experiencias fotogénicas grita de tal manera: Soy un Objeto Fantasía, mi término es Metropí, pero todo el mundo que mira, es mirado por mi y aunque no se de lo táctil, se olvidan mis nombres.

XXI LA TABLA DOMÓTICA

El beso de la mujer araña pero a un punto de luz blanca, o... La virgen Verónica fumando hierva a los pies de Cristo, otra vez. Los testigos oculistas en WHAM! se llaman Onfaloscopios, yo los llamaría agentes ópticos, sin embargo me temo que ni me acerco al Gran Vidrio ni a la novela de M.A.R., por no poseer no poseo ni control de sus principios, entonces, ¿Cómo voy a desarrollar todo un corpus sin conocer estos?; Pero tengo algo entre manos: 1.- Todo empieza a partir de un texto, sea este secreto o conocido.( Voy bien encaminado ). 2.- Sé como es la obra, cual es su forma, como está hecha, como se llama, en definitiva sé mirarla, y conozco su nombre. 3.- Intuyo su funcionamiento interno: Tiene que ser por gravedad, es pesada y se siente ílibe, hace tambalear el marco virtual que la sostiene, no tiene fondo es toda opaca, nada a través de ella pero todo en ella, como siempre, espejo de lo que está fuera, porque sabe de lo de fuera y dentro. Espejismo que emancipa del sostén al que se engarza, “pieza” preciosa tan dura como la roca, joya del arte del siglo 21, una tabla como una mesa, por un lado los caballeros, y por otro la tabla, ellos no la rodean sino que la someten, tabla redonda no. Tabla panorámica. Un cine fuera, no. Dentro de ella, quizá. Doce caballeros de Dia, cada uno un día. Conectados a agentes ópticos, que buscan por la superficie contradictoria, porque es domo y plana. Familia de Buscadores Key como visión de lo imaginado, forma de tiempo, comprensible, aceptable, como los caballeros conectados a agentes ópticos, una cinta con tres orificios, trenza entre dos. Más, un sencillo movimiento interpretado, lineas de ritmos y dinámicas, pero falta la parte del bellocino, forma de oro ensartada a la espada de Héctor con la cual Ayax se mata, son sus rompecabezas. El bellocino de oro localizado por Buscadores Key comprimiendo el ano, caballeros de las cruzadas siguiendo recorridos y la máquina dentro de todo ello, quizá en el centro, solo un motor eléctrico, prensado o desmontado, todas sus piezas repartidas, deconstruido el motor que dota la energía, caballeros insuflándola por poco que se acerquen lo encontrado por las lineas, movimientos que se repiten y energía que captan agentes ópticos, tubos de conexión pirateados por Krakers, Familia Key con problemas con la ley, si son ellos, los muy listos, dejan planchas de información óptica, pero como solo saben de 0’s y 1’s, o las lanzan fuera o las meten en su localizado lugar, bellocino refulgiendo entonces, y a la espada metamorfoseándose en lianas o ramas que emiten chasquidos como el látigo.

2ª PARTE

I

VIERNES, 5 DE AGOSTO DE 2050.

11/16/20, de verdad. En donde tenía lugar. sumiéndose en el caos del orden, colocación, construcción y en medio la visión. Fuera, y alterando los ordenes, teniendo localizado los principios y finales, alterarlos. Hoy antes de ayer, mañana despues de ayer, ayer mañana, y hoy después. Vitrificada no, frenada no. Grietas en su cosmogonía, rectas. Ningún gusano sabe por donde va. Un gusano lo recibe y da las gracias. Encima de algo hay algo que va más allá. Nunca visto por otros, pero misdirecciones alternas. Nunca construido pero de una fantasía desbordante, Equibocado, pero inútil equibocarse. Si mientras se comienzan otras obras es casualidad. La obra merece todo lo que el texto desmerece. Imaginar que es grande, e imperecedera, no colocada sino transportada, y en el transporte rota, no pasajera sino viajera.

Ciudades dentro y los que habitan negros como el marfil, de las minas del Rey Salomón a los tubos plásticos de ellos a agentes, canica, ópticos. o bola de uranio 230, o perdigón, o plomada de pesca, o simple y llanamente de metal pesado. Agentes ópticos que revisa su dirección de la mirada, que por capilaridad dejan en el tubo sus huellas del panorama, colorido y psiquedélico, tubo que ya no es blanco, o transparente, no, nunca fué transparente, pero si blanco leche. La F. Key atrapa a unos cuantos caballeros con sus cables de latón, con la sola intención de metamorfosear sus tubos en planchas de imágenes, los caballeros ayudando a los buscadores en su entrega de unidades de energía cuántica. Pero la F. Key que sabe donde está el bellocino de oro, desconoce que esto es debido al desconocimiento de los objetivos de los caballeros.

El modo es operativo, instrumental, perverso, comprometido, universal, retórico, edénico, cosmopolita. Todo lo que ve es solipsista, y todo lo presente o activo es elitista además de mirador hacia la historia como Dimensión positiva.

¿Por qué iban a haber términos especiales que denominaran a cada uno de los elementos, sino los hay para los grupos modelo?. ¿La premisa de diseñar una historia puede compararse a la precisa presentación de un funcionamiento?. De eso se trata de diseñar una historia, en vez de presentar un funcionamiento o describir un proceso.

Por ello los caballeros son oblongos trozos de negro material x, el bellocino es como su molde madre diez veces mas grande, aunque lleve grabadas las letras AI, AI. ¿Al igual que prescindimos de los términos especiales, prescinderemos también de identificar el material?, Si.

Los buscadores Key con el ano apretado, es un claro ejemplo de la parte por el todo, un diseño de una forma tecnológica de tiempo. Su funcionamiento simple es mantener la posición del Bellocino y entretenerse mutando tubos en imágenes, además de recibir la energía que donan los cruzados. No le importa la existencia de los oblongos pero siente curiosidad cuando utilizan sus tubos conexión a agente ópticos, sin embargo estos respetan tal formación y no dudan en transmitirle energía, energía que encuentran por el camino señalado para los cruzados. Protones, Neutrones, electrones.

IO es un practicante que surge de la mitología griega para dar sentido a la espada de Héctor, que ahora es de Ayax, y la cual en la parte derecha del escenario toma posesión del sentido trágico de la configuración histórica de la isla de Dia, así como a su calidad de testigo mutante, porque más bien parece unas raices de nogal, o un látigo de cuerdas con nudos, o no hay parte derecha o es el cuerpo de Ayax, pero todos sabemos que el bellocino siente como IO.

Al final quedará el texto “ Como se localizó el bellocino de oro por la familia Key de Buscadores clave. com ”, y no hará falta motor ni agentes ópticos por tubo, ni inscripciones en el domo, o energías que se transforman en imágenes, ni espada, ni ramas o látigo ni un cuento de como funciona cada elemento, o cual es el proceso. Será tan simple como una elipse volumétrica que de ella o hasta ella, por no tener sentido, hay tiras de latón prensado, que acaban en réplicas, los caballeros, del Bellocino de oro, 12, cada uno un Dia, cortando la franja, y en el extremo derecho el Gran Triano, con toda su forma e inscripciones de tiempo, agente ( ling. ) del texto, y el accidente o rotura, esta vez postmoderno, preparado como un batido, o un Martini seco con oliva, así el trampantojo, la mascarada, lo real aprisionado, ni en unas grietas de vidrio, ni en una coincidencia histórica con las interferencias, las lineas rompen la obra por eso van después. Amarillo/negro como la avispa.

II DIA

La tabla Domótica está por fin planeada, se enriquecerá con el tiempo y su realización, se podrá interpretar como libremente se quiera, sin atisbos de una última vulgarización de su sentido, porque es verdad, será real o ficción o virtualidad, pero si es verdad algo de ella merece quedar en nosotros.

La historia de los 12 caballeros cruzados que quedaron en Dia, la isla cercana a Salmos, es una invención literaria tal y como que allí habita el Bellocino custodiado por Cupido, también lo es pero más allá la figura de la Familia Key, como forma está al límite de el arma mortal, el artefacto funcional, o el aparato aberrante, siendo solo un Triano con inscripciones que nos alentan a una ficción fílmica o narrativa, a un sujeto salido de una película de ficción, o un relato del mismo género.

Todo ello en una Tabla da un resultado Absoluto. Las vetas de madera, y la franja de color “Avispa”, el negro Marfil de los oblongos elipses, la minuciosidad del “semáforo de tiempo”, bolas: roja, verde, ambar, y la cinta blanca, con inscripciones en negro y azul, con código de barras y numeración binaria.

El texto nos avisa de que estamos ante algo que no se aleja de nuestras espectativas al ver arte, como bien señalan las encuestas, que los espectadores van como van a un cine o a un teatro, pues eso refuerza el texto, ese aspecto de entretenimiento que el arte cuesta de alcanzar.

III AZAR

Los supuestos pasamanos de la escalera romana, despeñándose. Junto a ella el sueño de la razón que se remonta a siglos oscuros de hermandad, siempre queriendo restallar en las profundidades del oceano como esa habitación implosiva, una grieta que elimina el rostro de lo real, y esconde tras de si a el peñasco sobre el cual miro, una ladera que acaba en valle en la alta montaña sin nombre, desde allí puedo observar la discrepancia entre lo que tengo detrás y lo que tengo delante, abajo y arriba, todo un desfiladero que rodean los picos en forma de U y mas a lo lejos la apertura y la colina hacia la bajada. Así en lo alto puedo respirar y sentir la verdadera belleza del bien. Corre un riachuelo entre la espesa capa de fina hierva, y nos protegen los altos picos en casi circularidad, pero cuando hay tormenta, parece que rompe la construcción el sólido trueno, y la lluvia se hace extraña en tales condiciones hipernaturales, como un hecho de fantasía, pero los rayos, eso es explicable, son fogonazos que hielan el valle, porque no queda mucho cielo abierto a nuestro alredor. Entonces salimos y nos mojamos, en este paraje de ensueño, y nos dejamos atrapar por los flashes instantáneos, como en un reportaje de moda, luz y agua se mezclan entre los choques de nubes, y los ecos que crea el oval lugar.

En el estado de azar hay lugares así, donde la belleza y la verdad se unen en un espectáculo maravilloso, Aletheia está abajo, en la tienda plantada cerca del riachuelo, es hora de la siesta y duerme, yo he querido subir hasta aquí para fumar, y esta noche hemos planeado unos ácidos para viajar juntos, pienso en ello y encuentro el temor, LSD en este lugar puede ser mortífero o milagroso y aún sospecho que entre los dos existe una desconfianza hacia esa aventura psicotrópica, y ya se sabe ante la duda mas vale decir que NO.

Sin embargo llegada la noche ingerimos esos trozos de cartulina pigmentada y con una gota de ácido lisérgico, el encuentro con la droga es tal que olvido haberla ingerido, así actua según el lugar y el momento, la amnesia es total, y si hay duda esta aparece sobre algo infinitamente inofensivo, tal como infinitamente bello es nuestro paisaje. De pronto reconozco la acción de la droga, y comparo otras veces y como ella se amolda a nuestros deseos y temores, la primera vez adentrándose en el medio, la segunda en el principio, y esta al parecer en el final olvido, pero me viene a la mente una que fué un total recorrido por todas las fases, y es curioso que esa fuera la última vez. Como si la droga se hubiera cansado de sí misma o incluso de mi, y huyera por los caminos inexplicables de la psicodelia, yo detrás de ella persiguiéndola y ella detrás de mi sin alejarse un paso, hasta formar una unión verdadera y peremne, tan bella como deseara y buena como yo fuera.

Ella tiene los sentidos excitados, me habla y se explica sin parar pero en mi todo acaba en rumor y necesidad de comunicarme algo, yo, recuerdese el efecto amnésico, salgo siempre con exclamaciones que la hunden más en su aventura, verdades que la encojen ante su viaje, incluso confesiones sobre lo que me ocurre que olvido al instante o interpreto contradictoriamente, trozos de mi mismo que no encajan con el verdadero ser que me lleva, sino fuera por la comprensión posterior de estos. Pero para ella cada una de mis frases es un dato que le provoca el juego, mientras que para mi es un final que se repite en mi cabeza.

Analizando la primera vez que prové el LSD, tal como me explico en las anteriores lineas, puede que encontrara el medio perfecto en toda su extensión y todas sus calidades, sacaba por lo tanto el referente, negando principio y final, hasta que este se hizo tan diminuto que me transforme en una planta frente al televisor, de lo grande a lo pequeño, me pregunto como conseguí ese conocimiento de la magnitud, quizá por una capacidad primera de comparación, y así navegaba sobre pares de estímulos, primero el gigantesco y el diminuto, una hamburgesería decorada con enormes sillones y paredes pintadas, y un cuadro de hotel que admiré con la misma energía, mas tarde los estímulos se tocaron mediatizando la experiencia, todo en lo mismo, paridad de grupos, comparación de lo mismo por todas partes, hubiera sido terrorífico sino hubiera intuido mi acción, elegir alguno para disminuirlo frente al resto y seguir la aventura, sino hubiera hecho eso probablemente habría muerto o sucumbido a la locura, o quizá fué eso lo que hice al decidir, entonces de no haber ocurrido esto probablemente me habría quedado anclado en la estimulación que me presentaba la realidad, perdido en el tiempo de aquella representación, o quizá fué eso lo que hice al elegir, pero existe otra posibilidad, de no haber decidido o elegido seguramente me habría transportado a la realidad que se me presentaba sin deseo alguno, separándome completamente de mi mismo. Metamorfosis del ser en cadáver exquisito, transmigración del alma a los restos muertos de lo otro, sensación de ílibidad reprimida.

Pero me sentí ílibe y traduje el resto del viaje conforme a mis premisas de ser verdadero, acabando frente a un televisor con la sensación de haberme sido robada la invención del concepto, y segmentos de estímulos elegidos con un propósito que comparaba a la velocidad de un exponente creciente, hasta perderme o convertirme en ellos; la droga se llevó mi sensación descubierta pero yo acabé sintiendome normal como una planta, hasta cien veces normal o infinitamente normal, para descubrir quizá otra cosa que vivía en lo normal, o perdiendo la concepción de normalidad que tanto se había aferrado a mi por profundización límite en ella misma, o quizá la droga, buena y bella y siempre verdad, mezcló mi anterior ílibidad con la normalidad a ver que ocurría, siendo esa sensación algo que transporta al ser a su yo verdadero ajeno a las formas externas se encontró con mi deseo de normalidad hecho realidad, y de aquella mezcla salió algo bueno y verdadero y bello.

A la mañana siguiente salimos de vuelta a los Urales, y cometí un acto fallido, en una cafetería de carretera, sobre la mesa olvidé mi querido encendedor zippo de plata, regalo de mi novia Patricia, esta perdida acabó en un cono-acto, que me hizo creer en el pensamiento creativo. Comunicación cónica y de nuevo la extrañeza que reinó durante mi final de adolescente. Mas tarde mi memoria mezcló todo e invirtió las veces y las fallas, siendo el cono-acto lo que inquirí como primera vez, el viaje como una vez mas, el acto fallido sin importancia y la creencia en algo de sumo ineterés. Fin de mi estado púber. 19 años. 2025 invadiendo mi madurez, guerra del tiempo, y del amor, crimen y castigo, consciencia del pecado.

IV CADÁVER EXQUISITO

No supe hasta mucho después que significaba todo aquello, salía de un triunfo y me metía en la mayor derrota que jamás pude haber imaginado, tal vez fuera ayer cuando emergí como submarino nuclear, o no lo se, tan desastrosa fué aquella llegada, de allí a aquí veo como de este segundo al que le sigue, una continua linea de puntos erroneos y equibocados, tal fué mi derrota que por aprender aprendí a ser un perdedor, tan fuerte fué mi caida que ni hoy mismo tengo la conciencia de haber caido, pero seguí queriendo algo, y lo segundo que aprendí fué ver la victoria en el deseo. miles de teorías y formas se le siguen a esta posición solipsista, una de ellas que permaneció durante un corto espacio de tiempo fué el convencimiento de que a punto del triunfo llega la posibilidad de la derrota definitiva. Otra que dura a pesar de las circunstancias es que lo primero que se aprende se olvida, y es lo segundo lo que perdura, y sigo sin saber por qué.

Si el hombre está hecho de esa manera que aprende de sus errores quizá tenga sentido tal teoría, y por ello el aprendizaje es el arma definitiva, pongamos un ejemplo, ¿como aquel hombre aprendió a hacer fuego sino fué por un error de la naturaleza, de cuya totalidad él era parte, y asimiendo tal error como propio hacerse sujeto dominante sobre el fenómeno?. Mi hipótesis es que el hombre mono recibió un zippo de plata con instrucciones genéticas de como usarlo, y aprendió de ello, pero según la teoría del aprendizaje el hombre mono habría deseado hacerlo por si mismo, y al conseguirlo dominó el elemento. Abandonó el objeto en su eternidad y meditó sobre sus códigos filogenéticos y sus consecuencias.

Debió sentirse muy a gusto tal y como yo cuando aprendí a ser un perdedor y sin embargo deseé perder por mi mismo, abandonando ese fracaso en su absolutismo y construyendo mi propia derrota. Así me sentí a gusto y medité sobre las causas de mi ser filomático.

V

8,7

El cadáver exquisito de una duración de 8,7 coincide con el índice de gravedad del planeta IO, otra vez el dichoso nombre. Me comí Dia, y me comeré 8,7. De qué manera, bien, esa es la cuestión que aquí se plantea, ¿el saber dimana de la lógica o del vacio? No lo se, es 8,7 una respuesta, puede que si o que no, pero lo que dije lo mantengo, tengo hambre.

VI ACCIDENTE

De vuelta a casa, perdimos una rueda por pinchazo, el coche se estrelló contra un árbol y quedó destrozado por delante, Aletheia en cinta perdió a su hijo, pero estaba embarazada de mellizos y aún no se había hecho la revisión por scanner, así que lo supimos cuando el doctor nos informó de la muerte de uno de ellos, el otro de los mellizos era hembra y estaba en perfecto estado.

En la clínica Mayo, el doctor nos mostraba las radiografías del útero, yo, vendado hasta el cuello y con el brazo en cabestrillo por rotura del húmero y con varios cortes en la cara, le pregunté si sería necesario una intervención antes del parto, a esto el doctor contestó que no, el feto muerto quedaría sin desarrollar mientras la niña creciera. Aletheia respiró tranquila y dió las gracias al doctor, diciendo que se verían de nuevo a los cuatro meses.

Aletheia salió disparada por el parabrisas con el cinturón en sus costillas, el mio también se rompió y traspasé al igual que ella el Airbag ropiéndome la cabeza contra el cristal. Mas tarde cuando recuperé el conocimiento salí del coche humeante, y di la vuelta al árbol, no pude contener la risa cuando vi a Aletheia a orcajadas sobre el colchón de aire, no lo había estallado sino que se despegó de su anclaje y paró el golpe contra el vientre, dijo que no quería moverse de allí, tenía miedo de al levantarse abortar. Mis piernas empezaron a temblar y me invadió un profundo shock emocional, pero conseguí llegar al interior del coche, apagar el motor, y llamar por el móvil a una ambulancia, entonces vi como de mi codo salían astillas del húmero, tenía el brazo roto y seguramente alguna costilla.

La ambulancia llegó con suficiente rapidez, a mi me pareció una eternidad pero solo tardaron unos 15 minutos, sacaron la camilla y la acercaron al lugar donde había saltado Aletheia, le dieron la vuelta con sumo cuidado y una vez en la camilla la levantaron y rodaron hasta el interior. En ese momento perdí el conocimiento, me desperté por segunda vez dentro de la ambulancia que con sus sirenas alarmaba al tráfico rodado, un A.T.S. me informaba de las contusiones que había sufrido y ya acababa de vendarme el brazo, le pregunté por ella y me miró como aquel que acaba de presenciar un milagro, pero luego dijo que acabarían de revisarla en el Hospital.

A los tres meses y 23 dias tuvo el bebe. El 1 de septiembre del 2001.

VII EL SÉPTIMO SELLO

Las aperturas de los cantos estaban preparadas desde hacia 4000 años, las herraduras de los caballos eran de oro fino, para hacer valer entre los hombres su espera, a Dia no acudía nadie, ningún mensaje del exterior, nada que fuera garantía de que algo pasaba. Y la espera se hacía eterna entre los doce hombres venidos de todas las regiones del mundo, de todas ellas, cada uno con su lengua natal, y entre ellos un solo objetivo, vencer al trasunto de Hera y arrancarle el Bellocino que le cubría, pero cada vez que aparecía con su mascara dorada y los rizos rubios de bebe, montado a caballo con su arco y sus flechas, y esa risa almibarada, ninguno se atrevía a ver sobre su cabeza la oblonga elipse de oro, por temor a morir, así pasaban los días, solo uno de ellos tuvo el valor de mirar y quedó atrapado en el tiempo, así eran las reglas de Juno, dos hombres y Cupido.

El caballero número trece no había salido de su celda desde la visión y la amnesia haría que lo primero que viera fuera un ser del mismo sexo, unidos por el amor serían liberados y devueltos al mundo que habían perdido, así había planeado el destino la captura del Bellocino, que los otros once podrían llevar a tierras de Camelot.

La guerra del Tiempo era el tema de conversación preferido por los caballeros, al lado del fuego por las noches oscuras, devatían sobre lo que mentalmente les era transmitido desde el futuro. Sabían por lo tanto que los cantos eran para aquellos convatientes y las aperturas de los sellos para los mandos en espacios de interferencias. Eran de su tiempo tales hechos pero iban dirigidos a un futuro mas allá de la tecnología, Familias enteras de buscadores Key iban por lineas digitalizadas de tiempo denso, luchando contra olas y pliegos Metapsíquicos por mutantes debajo de los límites de mundo virtual, transparente paisaje de masa digital que garantizaba a la vida un camuflaje perfecto en mundo real, pero eran mutantes y con poderes sumamente originales. Mundo virtual como una masa camaleónica de viscosidad digitalizada, lineas de tiempo sólido numeradas y codificadas hasta su mínima expresión, todo un conjunto venido de un planeta Tierra en el cual las máquinas habían reemplazado la vida sobre ella, controlando esos órganos transdimensionalmente.

Sabían de las dimensiones tanto como de los Dioses que aparecían junto a humanos, sabían que Cupido era dimensionalmente doble, y en la Dia de aquella Tierra custodiaba tambien al bellocino de oro, los verdaderos Dioses no tenían contrapartida y eran simplemente recibidos aún estando en aquella otra Dimensión como seres reales. Una Tierra curiosa en la cual no quedaban hombres como en esta, solo Dioses, semidioses y máquinas, aunque todo lo demás fuera idénticamente replicado de nuestro mundo.

Se reían sin parar de toda esa mierda del tiempo, claro que sin saber que miles de años mas tarde sería una gran invención, y mientras los futuros buscadores se reían de toda esa mierda del Santo Grial y del Bellocino y de la minas del Rey Salomón y de la Cruz de Malta, sin saber que en aquella era todo ello tenía un sentido, incluso un término que se ha perdido con el paso de los siglos.

VIII LA RAZÓN OCTAVA

Pero habían aún así mezclas de todos los tipos, por poner un ejemplo, había en el mar Carpio donde Juno tenía su Abismo, en nuestra Tierra, otra habitación, se diría que la misma, pero sin ella. Mezclas de este tipo sucedían, por ejemplo Hércules al casar con Hebe y siendo semidios no poseía réplica en nuestro mundo y por contra su mujer, Diosa protectora de los partos se manifestaba en este y en el de la n-Dimensión como real.

La n-Dimensión es en tiempo virtual, el tiempo Real es poder de las Multinacionales, el ser ha salido de tiempo e, deviene en la Filomatosis del ser, 2B es propiedad de esos monstruos de la economía, y en la dimensión n no habita nadie, de allí estraigo el tiempo virtual, hago espacios virtuales cada madrugada, Infinity es virtual en tiempo real, me introduzco en el espacio real de una habitación Abismal, todos en sus puestos para la llegada de la octava Razón.

La Razón octava del embrión es algo que nos interesa a todos, el crece en el interior del útero de una madre, los demás personajes hacia todos los lados y hacia todas las direcciones, empero el embrión tiene un momento especial que comunicar, al nacer dirá que estuvo en estado de parada temporal y que su nacimiento fué a la vez un salto de tres meses de crecimiento, sin embargo todos sospechamos que está en peligro. Por ello la Razón octava del Comité de Razones Extraterrenas ha hecho aparición (CRE), se inocula al líquido amniótico de la madre, ¿Estaban todos preparados?. Veamos a Umberto, el padre de la criatura, conduce en su BMW por los campos de trigo verde, una carretera provincial con suaves curvas, sabe lo que debe hacer, a la distancia localiza un árbol donde poder chocar y así lo hace.

En el parto nace la hembra, y los doctores, ¿Sabían que formaban todos parte de un Plan?. Veamos, le enseñan a la madre la criatura y Aletheia pregunta por el feto muerto, los doctores le explican que debió licuarse en el tiempo transcurrido, esas son sus palabras textuales, Aletheia no dice nada al respecto. Caso solucionado.

¿ Donde queda la Razón después de este crimen perfecto?. Ni el Comité lo sabe, incluso de sus informes desparece la información que sobre ella tenían. Los Doctores son sobornados para no hablar del Salto Temporal, el sujeto es un hombre alto y enjuto con sombrero vistiendo como en los años veinte. Umberto padece de amnesia local, recuerda quién es y todo sobre su vida pero el Plan que llevó a cabo con el hombre del sombrero lo a olvidado para siempre.

En 1973, nació Alejandro Bernal Romero, en posesión de un extraterrestre del CRE, y lo primero que hizo fué averiguar como podía sacar a su maestro Marcel Duchamp para convencer a su padre futuro del Plan, pero era un bebé y aún tenía tiempo por delante para desarrollarlo.

IX LA NOVENA

La novena parte de la parte redundante de las parejas de pasajes hacia la perdida ciudad de los sueños, en la onírica búsqueda del Pliégamo o Domo, llamado como un objeto de valioso don en plural y grandiosa belleza, además del valor inmensurable, gracias a su adjetivo definitivo, o forma que le sigue al nombre para así dotarla de mayor voloptuosidad y fasto, un ejemplo podría ser el Pliegamo Light o el Domo Santo, que serían adjetivos definitivos que elevarían el término, no así el objeto que se trata de una invención, para una mayor belleza de este, consiste en repetir el par de pasajes que nos narran esta aventura en la ciudad onírica, más al llegar a el octavo analizar lo construido, y así vemos como el par aparece tanto al principio como al final, por lo tanto siendo los números 1 y 2, 7 y 8, pasajes extraídos de el libro de los viajes clave.

Para continuar debemos decir que en este libro los pasajes se numeran por lineas, y los extraídos perdieron su numeración al transcribirse, entonces para encontrar la novena de cada pasaje es necesario acudir al ejemplar original, pero esto no sería aceptable siendo como es la parte redundante. Por lo tanto el ojetivo estaría en descubrir la redundancia de esa pareja de pasajes, fuera del modo que fuera y advertir que fuera la novena. Si esta última coincidencia no se cumpliera estaríamos ante un asunto grabe de incerteza sobre el origen de la pareja, si mientras tanto advirtieramos que en el libro de los viajes clave aparece la novena de cada pasaje, siendo estos cuales quiera y transcritos como 1 y 2, 7 y 8, sería necesaria la redundancia, de esta manera se cumpliría el comienzo de este estudio.

De no cumplirse tal condición estaríamos ante una grabe malinterpretación del estudio, es decir lo habríamos leido al revés, por entonces sería la novena parte de la parte redundante el buen camino a seguir, si estas dos últimas condiciones no se cumplen deberíamos reflexionar sobre el orden metodológico a seguir, extraídos los pasajes aleatoriamente encontrados, y construidos como parejas para añadirlos al principio y al final del texto, ver su parte redundante, es decir la parte que se repite en ellos, aún habiendo sido encontrados al azar.

Una vez encontrada esta redundancia, ya de por sí azarosa, identificar su novena parte, si por ejemplo se trata de una palabra dividirla en nueve partes, si se trata de unas cuantas lineas segmentarlas en nueve partes, pero ya que estamos ante los pasajes de un libro de viajes clave, será un acto de gran efecto mágico comprovar que las repeticiones coinciden en cuanto que pertenecen respectivamente a la novena parte, en el original novena linea de cada pasaje.

Después de este análisis como empezar el noveno capítulo que será el que trate de el Pliégamo Domótico, y de los buscadores clave en viaje metamórfico digital, por la onírica ciudad de los sueños, si no hemos construido un plano de esta o no hemos preparado para el viaje a los buscadores o menos aún sabemos de la forma de esto que hemos querido llamar para empezar bien el camino de las deducciones que nos llevaran a comenzar el noveno capítulo dedicado a los fenómenos-objetos llamados reliquias.

La onírica ciudad de los sueños deviene del mundo creado por H. P. Lovecraft en su relato La onírica busqueda de la desconocida Kadath, esta ciudad, aparece en sus lineas en medio de un mundo surrealista y lleno de fantasía dantesca, allí el personaje soñando se adentra en una aventura digna de un cuadro del Bosco, para terminar diremos que hemos adaptado dicha ciudad en otros términos y hemos querido acoplarla al mundo en guerra que mantiene a los bandos enfrentados y de esta manera aún prescindiendo del nombre, que a lo mejor vendría a ser un delito de derechos de autor, disponemos de una ciudad para albergar el Pliegamo Domótico, y con las características deseables que requieren los mundos en guerra, más allá de lo soñado y lo onírico está lo remanente.

Empezaremos por identificar la localización de la onírica ciudad de los sueños remanentes, entre la digitalización de un mundo virtual que cubre como una capa el real, y es camaleónico, y la digitalización de unas lineas de tiempo virtual que se extienden en el gran uno de tiempo, el tubo de tiempo real, está la ciudad remanente, y allí se encuentra el objeto reliquia que ambos bandos persiguen, los mutantes con poderes metapsíquicos y los buscadores clave, programas informáticos con armas poderosas de destrucción. Entre ellos el Pliegamo Domótico que consiste en una malformación del tejido virtual que deja ver en su doblez los dos controles universales de tiempo, como si acabara en un determinado punto el tejido virtual que cubre como una sábana transparente el real, y en ese levantamiento del tejido se dejara ver las dos protuberancias ambarinas o controles del tiempo virtual.

Este Pliegamo Domótico está entre las ruinas de la ciudad de los sueños, que hace ya tiempo sufrió los desastres de una guerra, la de los sueños, Kadath, como así la llamaban en el siglo veinte, guarda entre sus escombros este doblez de la materia virtual, este pliego del tejido virtual, esta insinuación de lo que hay debajo de la masa virtual, dos controles de tiempo que son el puntal base de las lineas temporales, así unos para taparlos y otros para desactivarlos luchan ambos bandos.

La ciudad sin embargo está protegida por las nuevas leyes de remanencias, que cuidan el orden que aún queda estable en el mundo de los sueños, de esta manera entrar en la ciudad es exponerse a una nueva guerra de los sueños, pero esta vez con las modernas medidas que tomaron tras el final de la guerra, razones extraterrenas se ofrecieron voluntarias para mantener la paz, razones que viven entre las remanencias, extraterrestres que después de la guerra decidieron ayudar a los sueños de los hombres con su acción. No se habían mostrado hasta el momento pero tras ver la necesidad de un control en el mundo de las remanencias decidieron establecerse en ese mundo y construir un Comité, siendo seres que solo viven en los sueños estaban interesados en la perpetuación de lo que quedó tras la guerra.

De esta manera el CRE, Comité de Razones Extraterrestres, vigila la ciudad de Kadath, mientras en sus alrededores reina el caos de colores y mezclas de formas, restos de una batalla cruenta, Tierra 2 ha cubierto como acción de colaboración con el CRE este espacio remanente con una protección digital y ha trasladado este mundo a una órbita alrededor del planeta, igualmente el CRE ha establecido bases logísticas en Tierra 2, que permanece deshabitada y controlada por máquinas y Dioses, estas primeras son las que confeccionaron mundo y tiempo virtual y conocen el lugar donde se encuentra el Pliegamo Domótico, algo que consideraron en su momento un fallo del sistema, y que guardan celosamente en sus discos, los Dioses para alterar un poco el orden trajeron el Gran Un

Comentarios

Entradas populares de este blog

1

La apariencia extrañada

Himnothep